EMPRESA
Bitso Business presenta nuevo informe y rebranding en 2025

Bitso Business, la división B2B de Bitso enfocada en infraestructura de pagos transfronterizos, presentó en la Stablecoin Conference 2025 el informe Panorama de las stablecoins en Latinoamérica del 1S 2025, destacando el papel de México como líder regional en adopción.
El análisis, basado en más de 1,300 clientes institucionales, revela que la participación de stablecoins en operaciones de Bitso Business se duplicó entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025.
Hallazgos clave del informe:
- Crecimiento exponencial institucional: las stablecoins ganan terreno en tesorería, FX y pagos transfronterizos.
- Diversificación sectorial: +68% en PSPs y un aumento de 5.3x en gaming.
- Nuevos casos de uso: 45% de volúmenes corresponden a FX, tesorería y arbitraje, más allá de las remesas.
- México a la cabeza: participación en transacciones creció de 45% (1S 2024) a 47% (1S 2025).
“Muchas empresas ya han confiado en la infraestructura de Bitso Business para realizar pagos transfronterizos y soluciones basadas en stablecoins. Hoy podemos decir que en América Latina no solo observamos la transformación, sino que la estamos liderando”, destacó Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.
Bitso Business se renueva
La empresa presentó también su nueva identidad de marca: del tradicional verde a un azul institucional, reflejando su evolución como socio de confianza en infraestructura de pagos para más de 1,900 instituciones.
Ganadores del MXNB Hackathon
En colaboración con Juno, Arbitrum, QED Investors y Portal, se premiaron proyectos que reinventan pagos y DeFi con la stablecoin mexicana MXNB:
- Pagos: Kustodia (México) – pagos programables con condiciones automáticas.
- DeFi: RoomFi (México y Bolivia) – tokenización de contratos de renta con integración a SPEI.
- Open Arbitrum: ZamnaSec Protocol (México) – firewall on-chain con IA para contratos inteligentes.
Con estos resultados, Bitso Business reafirma su liderazgo regional en innovación y soluciones financieras basadas en blockchain.