Conéctate con nosotros

Vivienda

Proponen diputados que sea constructor también Fovissste

Publicado

en

Proponen diputados que sea constructor también Fovissste

Actualmente ya está en la mesa de discusión en la Cámara de Diputados la propuesta de que el Fovissste también sea constructor y arrendador de vivienda social como el Infonavit, esto revisando el apartado “B” de la Ley de Vivienda.

 En entrevista exclusiva para #EnConcretoContigo con José Antonio López Ruiz, integrante de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados precisó que es importante que también se brinde este beneficio para el más de 1.4 millones de trabajadores del Estado que requieren vivienda y no tienen acceso a ella.

“Además la semana pasada se dictaminó a favor de la iniciativa que propuse en materia de ecotecnología y sustentabilidad”, señaló refiriéndose a que también este tema se incorporará a la discusión tanto de las leyes secundarias del Infonavit como ahora que se analizará al Fovissste.

“Ahora que ya aprobamos los cambios al artículo 123 apartado A en materia de Infonavit y si ya revisamos la reforma constitucional hubiéramos tomado el apartado B respecto al Fovissste…

“Hay que recordarnos que trabajamos sobre leyes secundarias del Infonavit. Estas son las que dan viabilidad de la creación de la filial que podrá ejecutar vivienda y subcontratará a ejecutores de vivienda”, explicó.

Y precisó que es inquietante el número de trabajadores del Fovissste que no tienen acceso a vivienda.

“Están los trabajadores del Congreso y otros.  Hay 2.5 millones de derechohabientes del fovissste; 9 millones con créditos activos y 1.4 millones de trabajadores que ya pueden tener crédito y no tienen vivienda,  más los 257 mil pensionados

“Esta nueva reforma puede beneficiar a 1.8 millones de trabajadores. Está en la Constitución que puede rentar habitaciones baratas. Queremos que no sean habitaciones, sino viviendas y que no sean baratas sino viviendas adecuadas”

Así explicó que hoy una vivienda adecuada tiene habitabilidad y otras condiciones que desean sean consideradas.

Además añadió que antes el Fovissste ya  podía rentar y que con la reforma del 2013 se le quitaron esas facultades

“Hay que volverlas a otorgar de la misma manera. Homologando lo que se hizo con Infonavit. Como diputados estamos dando condiciones para ello”

Y anticipó que se verán más modificaciones y ampliaciones a la Ley de Vivienda en los próximo días.

“Al cabo de un año, los encargados de Infonavit, y de Sedatu ya se les puede exigir que den resultados”, afirmó.

https://youtu.be/8_QZQWtzxhk

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.