Conéctate con nosotros

Vivienda

Dueños legales sí pueden recuperar su casa: conoce las opciones legales

Publicado

en

En México, más de 600 mil viviendas se encuentran ocupadas de manera irregular o en estado de abandono, una situación que no solo representa pérdidas económicas para sus dueños, sino que también impacta negativamente al mercado inmobiliario, al frenar operaciones y generar incertidumbre jurídica.

Ante este panorama, Blun.M2, empresa enfocada en inversiones patrimoniales a través de remates hipotecarios, impulsa la difusión de herramientas legales poco conocidas para que los propietarios puedan recuperar el control de sus bienes sin poner en riesgo su seguridad jurídica.

“Existe la falsa percepción de que el propietario está atado de manos, pero bajo el marco legal adecuado, hay rutas efectivas para recuperar un inmueble. El problema es que no siempre se conocen”, señala Mike Ramírez, fundador de Blun.M2.

Tres herramientas legales que puede usar un dueño legal:

  1. Exhibición pública del proceso.
    Aunque no se difunda comúnmente, los juicios y notificaciones judiciales son actos públicos. Informar legítimamente sobre un procedimiento legal en curso puede ejercer presión legal y acelerar un posible acuerdo.
  2. Mediación pública o privada.
    Antes de llegar a tribunales, se puede optar por la mediación con apoyo de un profesional certificado. Este mecanismo permite encontrar soluciones consensuadas, evitando litigios prolongados y costosos.
  3. Notificaciones formales y apercibimientos.
    Iniciar el proceso mediante notificaciones notariales o judiciales es fundamental. Estas acciones advierten de la situación irregular y formalizan la postura del propietario ante las autoridades.

Ramírez advierte que los dueños deben evitar acciones como cambiar cerraduras, cortar servicios o ingresar a la fuerza, ya que esto podría configurarse como delitos como despojo o coacción. “Tampoco se recomienda ceder a arreglos informales que terminan dejando en desventaja al propietario”, enfatiza.

Blun.M2 destaca que conocer y aplicar estos mecanismos protege el valor patrimonial de los propietarios y ofrece alternativas legales para enfrentar una problemática creciente en el país.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.