Conéctate con nosotros

Vivienda

Avanza la construcción de vivienda en Sonora: más de 20 mil estarán en proceso este año

Publicado

en

Hermosillo, Sonora, 27 de agosto de 2025.– El Programa de Vivienda para el Bienestar, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit, tendrá en marcha la construcción de más de 20 mil viviendas este año en Sonora. La meta sexenal es alcanzar 55 mil viviendas en la entidad: 35 mil a cargo de Infonavit y 20 mil de Conavi.

La secretaria de la Sedatu, Edna Vega Rangel, junto con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el titular de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, se reunieron con el gobernador Alfonso Durazo y alcaldes de ocho municipios para revisar avances y coordinar acciones. Entre los acuerdos destacan agilizar procesos de construcción y garantizar reservas territoriales con servicios básicos y sin riesgos.

Vega Rangel subrayó que Sonora cuenta con condiciones para cumplir la meta sexenal y planteó también la entrega de 25 mil escrituras en coordinación con Infonavit, Fovissste e Insus.

Romero Oropeza informó que el Infonavit ya firmó contratos para edificar 3,324 viviendas y entre septiembre y diciembre se sumarán 14 convenios más para 9,000 adicionales. Además, señaló que en el estado se han censado 30 mil viviendas con problemas, de las cuales 2,888 están vandalizadas y 664 son propiedad del instituto.

Por su parte, Chávez detalló avances de la Conavi en proyectos que suman 4,745 acciones de vivienda, incluyendo 1,260 viviendas en Puerto Peñasco, 1,080 en Agua Prieta, 100 en Álamos y 2,000 en Nogales.

El gobernador Durazo celebró el inicio de estas obras: “Durante años no se construyó vivienda o se levantaron números insignificantes, muchas de ellas hoy abandonadas y foco de conflicto; este esfuerzo marca un cambio para la entidad”.

Tras la reunión, las autoridades recorrieron un predio en la colonia Altares de Hermosillo, donde el Infonavit construye 900 viviendas con aislamiento térmico y adecuación cultural, en respuesta a las altas temperaturas de la región.

En el encuentro también participaron las y los alcaldes de Guaymas, Hermosillo, Cajeme, Navojoa, San Luis Río Colorado, Álamos, Agua Prieta y Caborca.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.