Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5 llega a Hidalgo

Publicado

en

Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5 llega a Hidalgo

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Pachuca y el Consejo Empresarial del Altiplano Hidalguense (CEAH) anunciaron la realización del primer Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5, que se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en la planta DINA Camiones, en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

El evento reunirá a 1,500 profesionales, 50 expositores, 4 ponencias magistrales y diversos paneles, con el objetivo de analizar las oportunidades que surgen del nearshoring y mexshoring, posicionando a Hidalgo como destino estratégico para la relocalización industrial en México.

“La región del Altiplano Hidalguense tiene un fuerte potencial industrial y económico, impulsado por su diversificación productiva, ubicación estratégica, infraestructura y mano de obra calificada. Estamos seguros de que, al desarrollar el sector industrial, también crecerá el sector inmobiliario”, señaló Saúl Montaño, presidente del CEAH.

El crecimiento de Hidalgo respalda la relevancia de este foro. En enero de 2025, el estado lideró el crecimiento industrial nacional con un aumento de 11.1%, impulsado por la manufactura y la construcción. Para abril de 2025, el sector manufacturero creció 10.2% a tasa anual, colocándose en segundo lugar nacional, de acuerdo con datos del INEGI. Entre los subsectores más dinámicos destacan la industria alimentaria, textil, química y la fabricación de equipo de transporte.

El Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5 se realizará en la planta DINA Camiones, empresa emblemática del país que actualmente desarrolla el primer autobús eléctrico para transporte urbano, reflejo de la innovación y compromiso con el futuro de la movilidad.

Acerca del CEAH

El Consejo Empresarial del Altiplano Hidalguense (CEAH) impulsa el desarrollo económico de la región a través de estrategias que fortalecen el intercambio comercial y la vinculación entre el sector privado y el gobierno. Actualmente está integrado por 54 empresas que trabajan de manera conjunta para potenciar el crecimiento y la competitividad del Altiplano Hidalguense.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.