Inmobiliario
Reconversión de inmuebles reduce tiempos de ROI: GAYA

En la Ciudad de México solo el 3.4% es nueva, lo que la convierte en la entidad con menor porcentaje de vivienda nueva, en comparación con otros estados como puede ser Guadalajara, Puebla o Monterrey, esto debido al alto costo de la tierra, de ahí que los programas de reconversión son una opción para inversionistas inmobiliarios y tener un ágil retorno de inversión.
En entrevista con la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo, Paola GoVea, directora de estrategia y desarrollo de negocios de GAYA señaló que, hablando de Ciudad de México, el costo del suelo representa hasta el 50% del valor total de un proyecto inmobiliario.
“El precio promedio del metro cuadrado en zonas centrales, como Benito Juárez, la Cuauhtémoc, superó los 114 mil 800 pesos”, informó.
Con estos datos, “la reconversión reduce, significativamente los tiempos del Retorno de la Inversión (ROI) de cualquier proyecto inmobiliario”, afirmó
Señaló que el proceso de adaptación o construcción puede ser mucho más ágil que una edificación nueva. “Hay una menor gestión de permisos, no quiero decir que no haya, sí hay, y muchas veces hay una menor complejidad hablando en los temas estructurales”
Aunque aclaró que por seguridad tienes que hacer un análisis y una revisión del inmueble, y en materia de sustentabilidad, disminuye de cierta manera la huella de carbono. La construcción es de los, de las industrias más contaminantes. Entonces, el reutilizar materiales, sin duda, nos ayuda, afirmó.
“A eso le llamamos nosotros inversiones inteligentes”.
Mira aquí la entrevista