Conéctate con nosotros

Economía

La SICT tiene como meta conservar mas de 3 mil km de red carretera federal 

Publicado

en

A finales de este año se prevé llegar a una meta de 3 mil 089 kilómetros (km) en la reconstrucción y conservación periódica de la Red Federal Carretera Libre de Peaje, a través de la realización de 338 obras, afirmó el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal.

Estos resultados -explicó- representan la suma del Programa Bachetón en su primera etapa y las economías que éste generó; la instrumentación del Programa Nacional de Conservación de Carreteras (PNCC), y la conservación periódica por administración.

Durante el ciclo de conferencias “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario de la SICT dijo que se estima una inversión acumulada de 6 mil 803 millones de pesos, para mejorar las condiciones físicas de las carreteras federales.

Puntualizó que la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, a través del Programa Bachetón en su primera etapa, inició con recursos por 4 mil mdp de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y se atendieron 688 km a través de 72 obras.

Dicho Programa, que se desarrolló en cada uno de los estados del país, permitió economías que posibilitaron la realización de 129 km adicionales mediante 22 obras. A esto se suma el Programa Nacional de Conservación de Carreteras; se trabaja en mil 560 km a través de 193 obras.

Calderón Hallal anticipó: “Vamos a iniciar los trabajos de conservación periódica por administración, vamos a hacer tramos de reconstrucción. Estamos por iniciar, esperamos, a finales de este mes y concluiremos el mes de diciembre”.

A través de estos trabajos la meta entre julio y diciembre de 2025 es llegar a 337 km, mediante 25 obras.

Red carretera lleva progreso a zonas alejadas

El Ingeniero Mauricio Jessurum Solomon, presidente del Colegio de Ingenieros de la Ciudad de México, , mencionó que buena parte del crecimiento del país está ligando a la red carretera que ha llevado progreso a regiones alejadas.

Señaló que las carreteras fueron construidas hace decenas de años en contextos distintos, ahora necesitan mayor volumen, peso vehicular y tiene crecientes exigencias ambientales, además de acondicionarse al cambio climático 

Informó que la red carretera es de cerca de 900 mil kilómetros entre autopsitas caminos estatales, vialidades urbanas y caminos no pavimentados y cerca de 40 mil km corresponde  a carreteras libres de peajes y su conservación depende directamente de la SICT.

El peso económico de esta red es que el 75% de la carga terrestre se mueve por estas carreteras y el 96% de los viajes de pasajeros se hacen por esta vías . Y en contexto global marcado por la relocalización industria, “la importancia de contar con una red carretera resiliente y bien conservada resulta de especial relevancia”, mencionó el ingeniero.

“En el CICM consideramos que la conservación de carreteras con enfoque sustentable no es opción, sino obligación para transitar a un modelo de desarrollo competitivo y sustentable”, afirmó Jessurum Solomon.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Foro CICM 2025: inversión y visión para el transporte

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.