Conéctate con nosotros

Bancos

BIM fija meta de 16 mmdp captación en Banca Patrimonial

Publicado

en

El Banco Inmobiliario Mexicano es quien actualmente ofrece la tasa más alta de rendimiento, según la Condusef.

De esta manera BIM plantea que los 7,621 mdp de captación patrimonial lograda a 10 años de ser un banco obedece a la credibilidad que el banco tiene entre sus clientes, y a la lealtad que se traduce en recomendaciones multigeneracionales que lo han comprometido para bien de todos a brindar valores agregados.

De acuerdo con Rodrigo Padilla, director general de BIM, “Si bien, en 2013, BIM inició con la captación patrimonial de clientes cautivos, con el paso de los años hemos venido sumando clientes de todas las edades, desde personas morales, pequeñas y grandes empresas de sectores productivos diversos, hasta personas físicas”.

Estos clientes agregó son la mayor parte de nuestra captación y que van desde la tercera edad, cuya jubilación les brinda un rendimiento saludable a inversionistas adultos que invierten con la tranquilidad de que no tendrán merma en el manejo de su cuenta con el cobro de comisiones propias de otras ofertas, destacó.

“Para BIM la concientización de la educación financiera ha trascendido en el incremento recurrente de la educación patrimonial creando un nicho en el mercado inversionista: Personas Físicas de todas las edades a quienes de por sí el banco no les cobra ningún tipo de comisión en instrumentos de banca patrimonial”

El banco especializado trabaja en una serie de acciones formativas e informativas, campañas y cursos de inversión para incentivar la cercanía e inmediatez que demanda este mercado y mantener la calidez que caracteriza a BIM, apuntó Emmanuel Villagómez Larrañaga, director de Banca Patrimonial en BIM.

Villagómez, además de reiterar la información emitida por CONDUSEF centrada en el rendimiento de los CETES a 28 días, destacó: “Existe confianza y apetito de invertir como nunca, gracias a la difusión de que las inversiones en BIM están respaldadas por el seguro del IPAB que equivale a 400 mil UDIS, aproximadamente 3 millones 100 mil pesos a la fecha”.

El directivo resaltó la importancia de establecer metas a mediano plazo, ya que, aunque las nuevas generaciones buscan gratificación inmediata, también son exigentes en cuanto a su calidad de vida y aspiran a alcanzar objetivos específicos, como cursar un posgrado, viajar o adquirir su primer inmueble.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.