FINANZAS
Grupo México detalla financiamiento para oferta por Banamex

Grupo México señala en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que, de ser aceptada, su propuesta para la compra de Banamex, no requeriría de un aumento de deuda significativo para la empresa, ya que el máximo de crédito que pudiera requerirse de concretarse la operación por el 100 por ciento de las acciones, sería menor a 2 mil millones de dólares, mismos que están cubiertos mediante líneas de crédito ya acordadas.
Detalla que la oferta para la compra del 100 por ciento de las acciones de Banamex anunciada el pasado viernes 3 de octubre, contempla que en un futuro próximo Grupo México conservará un 60 por ciento del valor total de la inversión e invitará a otros inversionistas privados mexicanos y afores a adquirir el 40 por ciento restante.
Hoy, la empresa tiene ya acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir este último porcentaje y posteriormente podría realizar una Oferta Pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas y democratizar y darle bursatilidad al capital.
Grupo México estableció en su oferta un periodo de 10 días para que Citigroup consulte con su Consejo de Administración y principales accionistas, y tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.
La compra de Banamex pretende conservar a todo su equipo directivo, además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier forma de distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran al Grupo.
Asimismo, Grupo México no contemplaría incrementar su oferta por el 100 por ciento de las acciones que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup por tan solo el 25 por ciento.
Además, va a continuar con los proyectos de inversión que ya han anunciado sus divisiones Minera, Transportes e Infraestructura, independientemente de que se realice o no la compra de Banamex.
La empresa mantiene un balance sólido, al segundo trimestre de 2025 tenía una deuda neta de tan solo 375 millones de dólares, equivalente a 0.1 veces su nivel de EBITDA, con lo cual cuenta con un amplio margen para realizar dicha adquisición y llevar a cabo las operaciones e inversiones de sus tres divisiones, sin perder su sólido balance financiero.
La experiencia de Grupo México en negocios y actividades de alto valor y con visión a largo plazo, en las que ha demostrado disciplina operativa y financiera en el desarrollo de sus inversiones, le permiten priorizar estrategias con adecuados retornos para sus inversionistas y accionistas.
Tal ha sido el resultado en casos de éxito como la adquisición de Buenavista del Cobre, la de Ferromex, la compra de los activos mineros de SPCC en Perú, la adquisición de la minera estadounidense Asarco y de líneas cortas ferroviarias en Estados Unidos, que hoy en día contribuyen de manera relevante a los buenos resultados de la empresa.