FINANZAS
Finanzas personales para adultos mayores

Es importante reconocer solo el valor social del Adulto Mayor y los desafíos financieros a los que enfrentan como: ingresos limitados, exclusión digital, mayor vulnerabilidad a fraudes y dificultades para acceder a ciertos productos financieros, señaló Juan Luis Ordáz, director de Educación Financiera Banamex.
Opina que, frente a este panorama, es clave que las autoridades e instituciones bancarias colaboren para garantizar un trato digno y justo, aunque existen protocolos de atención especializados para adultos mayores, los cuales contemplan atención prioritaria, personal capacitado, asesoría personalizada, alternativas no digitales y capacitación para prevenir fraudes.
Asimismo, señala que se tiene el curso gratuito “Finanzas para adultos mayores” https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/cursos-de-educacion-financiera/curso-educacion-financiera.html?curso=1257
Comenta que, si eres una persona adulta mayor o acompañas a alguien en esta etapa de su vida, considera las siguientes recomendaciones para fortalecer su seguridad financiera:
- Ten un presupuesto claro: Identifica ingresos (pensión, ahorros, apoyos) y clasifica gastos. Evita que estos últimos superen tus recursos y reduce lo innecesario.
- Invierte con precaución: Prioriza opciones seguras y evita productos financieros de alto riesgo.
- Revisa tus seguros: Un seguro de salud adecuado es clave. Verifica coberturas y exclusiones para evitar sorpresas y estar preparado para emergencias.
- Supervisa tus cuentas bancarias: Consulta tus estados de cuenta de con regularidad. Detectar a tiempo cargos indebidos puede evitarte pérdidas y dolores de cabeza.
- Prepara tu legado: Hacer un testamento te permite dejar instrucciones claras y evitar conflictos familiares a futuro.
- Usa herramientas digitales con precaución: La tecnología facilita pagos y consultas, pero mantente alerta ante fraudes. Nunca compartas contraseñas o datos por teléfono o mensaje.
- Domicilia tus pagos: Evita olvidos o recargos al automatizar el pago de servicios básicos.
Agrega que, con una buena organización, acompañamiento y la información adecuada, las finanzas en esta etapa pueden ser mucho más sencillas.