Vivienda
Sedatu inicia nuevo plan de vivienda y abre consulta pública

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda 2025, en la que se aprobó el arranque de los trabajos para elaborar el Programa Nacional de Vivienda 2025-2030.
El nuevo PNV estará centrado en cuatro ejes principales: coordinación institucional, mecanismos de financiamiento accesibles, un marco normativo con enfoque basado en derechos humanos (EBDD) y un ordenamiento territorial justo y sustentable.
Durante la sesión, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, señaló que este programa busca establecer un nuevo estándar en la política habitacional del país. Destacó que el objetivo es garantizar el derecho a una vivienda adecuada, especialmente para sectores históricamente discriminados.
“Queremos transformar la manera en que concebimos la vivienda en México. El foco está en que las y los mexicanos en mayor situación de vulnerabilidad puedan acceder a una vivienda digna en cualquier parte del país”, expresó tras presentar avances del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Por su parte, Circe Díaz Duarte, directora general de Política de Vivienda de Sedatu, explicó que el desarrollo del programa será un esfuerzo coordinado entre la Sedatu, la Conavi, el Insus, los Onavis, así como autoridades estatales y municipales, con especial atención a poblaciones históricamente excluidas.
Como parte de la Agenda Territorial Participativa, se realizarán tres foros ciudadanos que permitirán recolectar insumos para el diseño del PNV 2025-2030. Las sedes y fechas confirmadas son:
- CDMX: 30 de abril
- Mérida, Yucatán: 22 de mayo
- La Paz, Baja California Sur: 5 de junio
Además, ya está disponible la consulta pública en línea para que la ciudadanía participe y haga llegar sus propuestas en materia territorial. El sitio es: https://sistemas.sedatu.gob.mx/participa/ y permanecerá abierto hasta el 13 de junio de 2025.
En la sesión participaron también autoridades como la subsecretaria Griselda Martínez Vázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; así como representantes de Fovissste, Infonavit, Conavi, Insus y Financiera para el Bienestar, entre otros actores clave del sector vivienda.