Conéctate con nosotros

Noticias

Impulsan en Oaxaca soluciones para construcción de vivienda

Publicado

en

Novaceramic se ha convertido en un buen aliado

Oaxaca es el estado cuna del nacimiento del Taller de arquitectura Atelier Torres, un impulso que va de la mano con una nueva forma de hacer arquitectura, comentó Emanuel Torres, arquitecto a cargo de ese Taller, en entrevista para #EnConcretoContigo.

De acuerdo con Emanuel Torres, los sismos de 2017 provocaron la pauta clave para buscar mejorar la vivienda, así como sus sistemas de construcción, con el entendimiento de que “la arquitectura debía ser visualizada desde el territorio, el objeto y situacionismo”.

Oaxaca ha sufrido varios sismos, todo esto ha hecho una reflexión sobre cómo mejorar los sistemas de construcción, así como otorgar confianza al consumidor de que la vivienda tiene la misma capacidad, pero su peso es menor al de una casa tradicional, que es más sostenible y sustentable o bien que los materiales utilizados reducen riesgos”.

Emanuel Torres

Torres destacó la evolución territorial por el que ha pasado el estado a lo largo de los años, como parte de la visión de arquitectura desde el territorio.

“Oaxaca situado en el sureste mexicano, es una de las zonas más interesantes por su diversidad de recursos, como lo señalo Hernán Cortés en un anecdotario. Oaxaca es una hoja de papel extendido por sus relieves y zonas conurbadas; en un inicio, la ciudad estaba céntrica y después comenzó a crecer conectado con los pueblos como Tlacolula, Zimatlán y Distrito Etla”.

A su vez, Emanuel Torres destacó la participación del Taller Atelier, como parte del ejercicio que promueve esta nueva arquitectura.

“El caso de Santa Cruz, es uno como el de muchas familias en la República, este nos pidió la asistencia y una guía para buscar la solución a su vivienda, nosotros entendimos el contexto, las ideas y la oportunidad de trabajo.

«La vivienda solo contaba con un piso en el que habitaban 10 personas, con ayuda de Novaceramic, centro de la imaginación, escuela de diseño, y el taller de arquitectura  individuo naturaleza, realizamos la gestión y los proyectos”.

Resaltó la importancia de reducir costos en materiales de construcción, en lo que subrayó que se tienen aliados estratégicos como Novaceramic que ofrece precios accesibles. Con esa empresa, insistió, siempre habrá una alternativa, puesto que tambien cuenta con técnicos que brindan asesoría.

Emanuel Torres, comentó que el trabajo tardó cerca de cuatro meses de gestión y diseño, además de obtener patrocinadores y ser ganadores de una donación en especie para mejorar el proyecto, para tener cinco meses de trabajo colaborativo en el proceso de la vivienda.

“Estoy orgulloso porque en un sitio tan complicado se ganó, tiempo, se aportó más material del que pensábamos y que el objeto que se construye y se crea, la familia y los rendimiento que nos aportan existe, y llegamos a concluir los 100 metros cuadrados, pero eso no quiere decir que está concluido el proyecto, hay una reflexión sobre qué hicimos como equipo, entre todos los participantes incluyendo a los proveedores locales, y mostrar el resultado que, como la familia Almaraz, existe el recurso”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.