Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Sector industrial y vivienda impulsan el Bajío:Tinsa

Publicado

en

Sector industrial y vivienda impulsan el Bajío análisis de Tinsa

El Bajío continúa consolidándose como una de las regiones más dinámicas del país, con una población superior a los 6.7 millones de personas, 1.9 millones de hogares y una fuerza laboral de 3.6 millones. El ingreso promedio por hogar alcanza los 37 mil pesos mensuales, aunque en Querétaro se eleva hasta los 47,684 pesos, convirtiéndola en la ciudad con los ingresos más competitivos de la región.

De acuerdo con el análisis de Tinsa México by Accumin, el Bajío registra una demanda sostenida en los sectores industrial y residencial, con Querétaro encabezando el crecimiento poblacional, la oferta de vivienda y el desarrollo urbano.

Industria: motor clave para el Bajío

La región cuenta con un inventario industrial de más de 14.5 millones de metros cuadrados y una tasa de vacancia de apenas 3.5%. Aguascalientes destaca con la menor disponibilidad, registrando solo 1.2%. Durante el primer trimestre de 2025, la demanda superó los 150 mil m², impulsada por la ubicación estratégica del Bajío, ideal para la logística y el transporte.

En 2024, la región recibió 4,334 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, principalmente en sectores como el automotriz, aeroespacial y manufactura, con fuerte presencia de empresas de Alemania, Japón y Canadá.

Uno de los modelos más atractivos en este mercado son los desarrollos Build to Suit, dirigidos especialmente a empresas logísticas que buscan inmuebles hechos a la medida para procesos de relocalización.

Mercado residencial: crecimiento y desaceleración de precios

Aunque los precios de la vivienda han mostrado una desaceleración desde 2018, la colocación sigue activa, especialmente en los segmentos Medio y Residencial. De enero a abril de 2025 se vendieron más de 14,900 viviendas, nuevas y usadas, lideradas por León y Querétaro.

Los productos residenciales mantienen características homogéneas en toda la región:

  • Vivienda horizontal: promedio de 109.2 m² de construcción y 116.3 m² de terreno.
  • Vivienda vertical: promedio de 78.9 m².
    Ambos segmentos ofrecen entre 1.8 y 2.2 recámaras, con al menos 1.2 cajones de estacionamiento.

Querétaro se posiciona como líder regional en desarrollos nuevos, con 319 proyectos activos, un stock de 11,881 viviendas y ventas trimestrales por 2,731 unidades. El municipio homónimo concentra la mayor actividad, seguido por El Marqués y Corregidora.

“Querétaro mantiene su atractivo como ciudad emergente. Su crecimiento urbano es uno de los más acelerados del país. La vivienda horizontal sigue siendo la más demandada en el segmento residencial”, afirmó Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México.

Tinsa by Accumin refuerza su compromiso con el desarrollo del mercado inmobiliario al ofrecer herramientas digitales y consultoría estratégica que permiten a los desarrolladores tomar decisiones informadas, minimizando riesgos y maximizando oportunidades.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.