CONSTRUCCIÓN
Por incertidumbre económica y laboral, se frenó el crédito hipotecario: Banamex
Por incertidumbre en la situación económica y principalmente en las expectativas de estabilidad laboral a largo plazo, cayeron los créditos hipotecarios 5.7% en el primer semestre de 2025.
Y aunque para el segundo hay cierta recuperación, no ha sido suficiente para elevar el numero de colocaciones, por lo que se prevé que el cierre del año sea “flat”.
“En el número de créditos vamos abajo 5.7% y el ticket promedio ha subido por el mismo tema del aumento en la vivienda del 6.9%, vamos flat”, aseguró Marcelo Arriola, director de producto y desarrollo de negocios en Banamex, durante el Encuentro Lideres de la Industria organizado por Grupo En Concreto.
Señaló que también, hay una reducción en términos nominales del –0.9 en el financiamiento.
Explicó que al inicio de año la mayoría de los bancos tenían créditos aprobados, muchos de ellos con avalúo ya listos para “cocinarse”, pero desaparecieron por la indecisión del cliente para decir “vamos a firmar”.
“Los meses de marzo y abril para la banca en general, y yo soy parte del comité, realmente sí fueron para el olvido”, aseguró el ejecutivo de Banamex.

“Afortunadamente para julio y agosto esa tendencia cambió”, aseguró Arriola.
Señaló que ante un panorama de bajas colocaciones, “la banca tuvo que hacer un esfuerzo muy fuerte en sus finanzas, para evitar o para mantener una oferta competitiva en el mercado, dicho de otra forma, para no subir tasas”.
Marcelo Arriola comentó que, en cuanto a cartera vencida, aunque se ve “un piquito” en morosidad en el pago de vivienda en la banca alcanzó un 3.09%, al contrario del Infonavit que parafraseando al exdirector Víctor Borras, que al Infonavit se le ha olvidado que tiene que cobrar, su tasa de morosidad alcanzo 19.28% que son casi un millón de créditos en morosidad.
Por último, señaló que “la banca sigue generando, y que afortunadamente Banamex está creciendo alrededor del 21%”.

![]()
