Noticias
Asociados de la AMPI ya usa IA en sus ventas; el que no la use se queda

Ya es decisión de cada integrante de la AMPI si usa o no la Inteligencia Artificial (IA), pero sino la utilizas en sus procesos te puedes quedar en el camino, como le sucedió a mucha personas y negocios que no estaban habituados a vender por plataformas de Marketplace.
Lo anterior, lo comentó Karim Oviedo, presidente de AMPI Nacional en entrevista con la periodista Mariel Zúñiga, en su programa En Concreto Contigo.
El dirigente de sector inmobiliario señalo que como asociación están haciendo un doble esfuerzo, “por una parte tenemos un robot con IA, AMPIBOT que atiende y recuerda a los asociados de sus cursos, renovar sus membresías y les resuelve dudas en general”.
Por otra parte, van a proponer al Consejo incorporar IA en los procesos de venta, y ejemplificó con lo siguiente, un cliente que dice que se va a cambiar a la Colonia Roma, le vas a pedir a la IA que te ubique las propiedades de esa colonia y en caso de tener hijas o hijos buscar escuelas cercanas, así como información sobre el entorno”, apuntó.
En Jalisco por ejemplo ya se hace consultas al Registro Público de la Propiedad de manera digital.
También especifico que poco a poco habilitarán otras herramientas que permiten dar un diagnóstico de si una persona es sujeta de crédito a través de un algoritmo que se empiezan a aplicar en México.
El diagnóstico daría luz de cómo seria este cliente llevando acabo un arrendamiento y cómo seria su historial de pago.
Karim Oviedo señaló que ante la llegada inminente de la IA a todas las actividades que realiza la AMPI promoverán capacitaciones para dominar la herramienta.