Conéctate con nosotros

Economía

ONESOURCE FTA impulsa automatización del T-MEC y ayuda a las empresas mexicanas a reducir riesgos arancelarios

Publicado

en

En un contexto de expansión comercial sin precedentes, México consolidó su posición como principal socio comercial de Estados Unidos durante el primer semestre de 2025, con exportaciones por 264 mil millones de dólares y un crecimiento de 6% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con Data México.

Esta dinámica ha elevado la relevancia de la validación oportuna de certificados de origen del T-MEC, un proceso que hoy puede determinar el margen de ganancia y los tiempos de entrega de cada operación. Según Thomson Reuters (TSX/NYSE: TRI), cuando un embarque no califica bajo el T-MEC, puede enfrentar aranceles de hasta 60%, afectando la competitividad y rentabilidad de las exportaciones mexicanas.

Con la revisión del T-MEC programada para 2026 y las consultas públicas en marcha desde septiembre, anticipar la elegibilidad y automatizar la gestión de origen se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas mexicanas.

Cumplimiento proactivo y tecnología para la competitividad

De acuerdo con el “Reporte sobre Aranceles 2025” del Thomson Reuters Institute, el 44% de las compañías ya prioriza el uso de tecnología para automatizar la determinación de certificados de origen, mientras que el 35% evalúa el nearshoring como vía para mitigar riesgos y optimizar costos.

“La gestión de origen ya no puede ser reactiva: requiere anticipar escenarios y convertir el cumplimiento en una ventaja competitiva. En Thomson Reuters combinamos tecnología especializada con contenido regulatorio actualizado diariamente para ayudar a las empresas mexicanas a navegar la incertidumbre comercial”, afirmó Luciano Idésio, vicepresidente de Corporates LatAm en Thomson Reuters.

ONESOURCE FTA: cumplimiento automatizado y trazabilidad en tiempo real

La plataforma ONESOURCE FTA permite a las empresas automatizar la determinación de certificados de origen, validar la elegibilidad al T-MEC antes de cotizar y acceder a contenido regulatorio actualizado cada 24 horas.

Entre sus principales capacidades destacan:

  • Validación de proveedores mediante portales seguros que analizan listas de materiales sin revelar costos.
  • Integración con los principales ERP del mercado para sincronizar la gestión comercial y fiscal.
  • Actualización continua de regulaciones y tratados comerciales vigentes.

Estas herramientas facilitan el cumplimiento normativo continuo, el aprovechamiento de programas de fomento como IMMEX, y la identificación temprana de vulnerabilidades en la cadena de suministro.

Un entorno que exige anticipación

La volatilidad arancelaria y las medidas proteccionistas que pueden surgir con poca anticipación obligan a las empresas a fortalecer su preparación y trazabilidad. Sectores como la manufactura, agroindustria y servicios especializados son los más expuestos; en todos los casos, convertir el contenido regulatorio en decisiones operativas se ha vuelto un factor diferenciador.

En este escenario, ONESOURCE FTA representa una respuesta tecnológica y estratégica que permite reducir riesgos, proteger márgenes y asegurar entregas ante un comercio internacional en constante transformación.

Sobre Thomson Reuters

Thomson Reuters (Nasdaq / TSX: TRI) ofrece contenido y tecnología confiables para apoyar a profesionales jurídicos, fiscales, contables, de cumplimiento, gobierno y medios en la toma de decisiones informadas. Sus soluciones combinan software especializado y conocimiento experto para impulsar la transparencia, la eficiencia y la justicia. Reuters, parte de Thomson Reuters, es líder global en periodismo y noticias confiables.

Más información: https://www.thomsonreutersmexico.com/es-mx

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.