Economía
Fitch sube calificación de PEMEX a ‘BB’ tras respaldo del gobierno mexicano

Fitch Ratings mejoró este viernes la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de ‘B+’ a ‘BB’, y retiró su estatus de “observación positiva”, al considerar que se ha fortalecido el respaldo por parte del gobierno mexicano. La perspectiva pasó a ser estable.
La mejora se da luego de la conclusión exitosa de la operación financiera “P-Cap” por 12 mil millones de dólares, la cual permite a PEMEX refinanciar vencimientos cercanos y compartir techo de deuda con la Secretaría de Hacienda. Este cambio incrementó la puntuación de vinculación entre la petrolera y el soberano de 25 a 30 puntos, lo que, bajo los criterios de entidades relacionadas con el gobierno (GRE, por sus siglas en inglés), justifica un cambio metodológico en la evaluación y deriva en la mejora de dos niveles en la calificación.
Fitch también elevó la calificación de los bonos senior no garantizados de PEMEX a ‘BB’.
Pese a ello, la agencia advirtió que la petrolera mantiene una posición financiera débil: al cierre de junio, reportó una deuda de 98,800 millones de dólares, de los cuales 529 mil millones de pesos son de corto plazo. Además, los gastos por intereses representaron más de la mitad de su EBITDA trimestral, y su apalancamiento supera 15 veces.
Entre los factores que limitan la calificación se encuentran: bajo flujo operativo, pérdidas constantes en el negocio de refinación, y deterioro en el desempeño operativo derivado de años de subinversión en infraestructura clave, lo cual también genera preocupaciones ambientales, de seguridad laboral y de gobernanza.
Riesgos y oportunidades
Fitch advirtió que cualquier deterioro adicional en la operación, en la voluntad del gobierno de apoyar a la empresa, o una baja en la calificación soberana de México (actualmente en ‘BBB-’), podrían derivar en una nueva baja para PEMEX. Por el contrario, un respaldo gubernamental mayor o una garantía irrevocable de cobertura de deuda podrían impulsar otro ajuste al alza.
Finalmente, Fitch considera que, pese a la mejora, PEMEX se mantiene rezagada respecto a otras petroleras estatales de la región como Petrobras (BB/Estable) y Ecopetrol (BB+/Negativa), debido a su débil estructura de capital, menor autonomía operativa y mayores pasivos.