Bancos
“La banca mexicana no es perfecta, pero sí de las más sólidas del mundo”: ABM

Pese a procesos en EE.UU. contra dos bancos y una casa de bolsa, el sistema financiero mexicano mantiene estándares internacionales y prepara un encuentro clave con autoridades estadounidenses
Procesos en EE.UU. sin riesgo para el sistema
Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguró que los procesos abiertos en Estados Unidos contra Ci Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero no representan riesgo alguno para la solidez del sistema financiero mexicano.
El dirigente afirmó que estos casos quedarán resueltos antes del 20 de octubre, fecha límite marcada por autoridades estadounidenses, y recordó que incluso se han tomado medidas de mercado, como la venta de negocios fiduciarios, para dar mayor certidumbre.
Estándares globales y nuevas reglas contra el lavado
Romano destacó que la banca mexicana se apega a los más altos estándares internacionales, incluidos los de Basilea y GAFI, y que recientemente se incorporaron modificaciones regulatorias:
Mejor definición de beneficiario efectivo.
Identificación de giros de alto riesgo.
Mayor intercambio de información oportuna para detectar actividades ilícitas.
“Siempre vamos a buscar la excelencia. Nuestra banca no es perfecta, pero sí una de las más sólidas a nivel global”, afirmó.
Reunión binacional en Washington
El próximo 8 de septiembre, una delegación de banqueros mexicanos viajará a Washington para reunirse con autoridades del Tesoro de EE.UU., la OFAC, FinCEN y la Asociación de Bancos de Estados Unidos.
Se trata de la 20ª reunión binacional México–EE.UU. sobre prevención de lavado de dinero y transacciones ilícitas. Romano enfatizó que este acercamiento refuerza la cooperación internacional y demuestra la apertura de la banca mexicana a la supervisión y al cumplimiento.
“Queremos reguladores fuertes”
El presidente de la ABM también reconoció las limitaciones de infraestructura con las que opera la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero destacó su desempeño:
“Nosotros queremos reguladores eficientes y bien remunerados. Queremos estar bien regulados: es un interés genuino de la banca mexicana”.