Bancos
Banamex: ahorrar e invertir son esenciales para enfrentar un retiro digno

El 11° Encuentro de Educación Financiera de Banamex reunió en la Ciudad de México a autoridades, especialistas y líderes de la industria, con el objetivo de impulsar una agenda nacional que promueva finanzas responsables y fomente la preparación para el retiro.
El evento, realizado en el Foro Valparaíso, puso sobre la mesa la situación crítica de las pensiones en México y la urgencia de planear desde hoy para asegurar una vejez con independencia y calidad de vida. Actualmente, solo el 60% de la población en el país cuenta con un ahorro destinado a esta etapa.
De acuerdo con Manuel Romo, director general de Banamex, la esperanza de vida en México se ubica en 75 años y se estima que alcance los 80 años hacia 2040. Esto significa que quienes lleguen a la edad de retiro podrían vivir al menos 15 años adicionales, lo que hace indispensable tomar decisiones financieras responsables desde ahora.
Durante el panel “Situación actual del retiro en México y hacia dónde vamos”, se abordaron los vacíos en la planeación personal, las limitaciones del sistema vigente y las implicaciones sociales de una población que envejece sin protección económica.
Además, la conferencia magistral “Longevidad: claves para un envejecimiento saludable, físico, mental y financiero”, impartida por Rodrigo Salgado y Merengueras, ofreció una visión integral sobre cómo lograr un retiro pleno que no solo dependa del ahorro, sino también del cuidado de la salud física y mental.
Banamex, pionero en programas de Educación Financiera en el país desde 2004, reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más informada, resiliente y capaz de garantizar su futuro financiero.
Más información en: educacionfinancierabanamex.com