Conéctate con nosotros

Bancos

Adquisición de Banco Sabadell por BBVA presenta riesgos de ejecución

Publicado

en

Adquisición de Banco Sabadell por BBVA presenta riesgos de ejecución

Durante su intervención en la Junta General de Accionistas, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, señaló que la entidad tiene proyección de futuro y que genera más valor para los accionistas de Banco Sabadell y de BBVA mantener los proyectos de ambos bancos de forma independiente.

“Banco Sabadell es un banco fuerte, rentable y con perspectivas de mantener en el futuro las altas tasas de rentabilidad actuales, que le permitirán seguir sirviendo a nuestro país, a sus empresas y a sus familias, la entidad tiene “grandes capacidades de generación de valor y un papel único en la vida de las empresas en España”.

“Al tiempo que es un elemento fundamental del esquema institucional de Cataluña y uno de los soportes del sistema financiero de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Asturias, Galicia, País Vasco, y el resto de regiones de España”, señaló el dirigente en la Asamblea. celebrada en la ciudad de Sabadell.

Oliu señaló que para tomar esa decisión, los accionistas tendrán que valorar si la operación va a crear valor para los clientes, si va a contar con la ilusión de los profesionales del banco, si va a generar sinergias positivas, si el valor que se promete es realizable o si presenta riesgos de ejecución, quien consideró sobre este último punto que la operación planteada por BBVA “presenta riesgos de ejecución importantes”.

Entre ellos, ha citado en primer lugar las dudas que existen respecto a la materialización de las sinergias anunciadas por BBVA, sobre todo por las dudas existentes sobre si, en caso de salir adelante la OPA, se produciría la fusión de las dos entidades.

De no materializarse, las sinergias que se conseguirían serían “menores a las anunciadas y mucho más difíciles de realizar”, y en caso de materializarse, “estarían impactadas negativamente por el nuevo impuesto a la banca”, aseveró.

En segundo lugar, “la operación conlleva serios problemas de competencia y la más que presumible exigencia de remedios, por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que habrá que valorar cómo impactan sobre el valor del hipotético banco resultante”.

En tercer lugar, “la predisposición desfavorable de los clientes, puesta de manifiesto en las 80 personaciones de entidades y asociaciones ante la CNMC, que podrían hacer esperar, en caso de prosperar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) en las mismas circunstancias actuales, significativas pérdidas de clientes. Es decir, pérdidas de negocio y de valor para el accionista, lo que técnicamente significa sinergias negativas de ingresos”.

“En cuarto lugar, la perspectiva de dividendos y generación de capital que ofrece el proyecto de Banco Sabadell en solitario para sus accionistas difícilmente podrá ser equiparada o superada por la oferta de BBVA”, manifestó el presidente, quien destacó que Banco Sabadell fue en 2024 la entidad con mayor rentabilidad por dividendo en efectivo de las empresas del IBEX 35.

En todo caso, explicó el ejecutivo que el Consejo de Administración analizará en su momento el folleto de la OPA y emitirá su opinión con respecto a la misma, una vez que se sepan las condiciones que supone y que se pueda valorar el proyecto resultante en comparación con el proyecto del banco como entidad independiente, así como los riesgos y limitaciones que puedan surgir como consecuencia del análisis de la competencia y de otras cuestiones, por parte de la CNMC y del Gobierno de España, respectivamente.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.