Conéctate con nosotros

EMPRESA

Fitch modifica calificación Pemex a BB+ con perspectiva estable

Publicado

en

Fitch modifica calificación Pemex a BB+ con perspectiva estable

La calificadora Fitch Ratings informó que eliminó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Rating Watch Positive (RWP) y las mejoró a ‘BB+’ desde ‘BB’. La perspectiva de la calificación es estable.

En un comunicado indica que también eliminó las notas senior no garantizadas en circulación de PEMEX de RWP y mejoró la calificación a ‘BB+’ desde ‘BB’. https://www.fitchratings.com/research/corporate-finance/fitch-upgrades-pemex-idrs-to-bb-removes-watch-positive-outlook-stable-02-10-2025

De esta forma Fitch ahora califica a PEMEX solo un nivel por debajo de la calificación soberana de México en lugar de dos niveles por debajo de ella.

También manifiesta que la actualización sigue a la ejecución exitosa de Pemex de una oferta pública de adquisición de USD 9.9 mil millones en ocho series de valores financiadas con ingresos en efectivo del gobierno mexicano, esta transacción indica un mayor vínculo entre PEMEX y el soberano, lo que resulta en un aumento en la evaluación de Supervisión, Vinculación y Soporte (OLS) de la compañía.

Impulsores de calificación clave

Mejora del puntaje de vinculación Entidad Relacionada con el Gobierno (GRE) porque México ha tomado medidas legislativas que permiten a PEMEX compartir un techo de deuda con la Secretaría de Hacienda. Estos cambios están destinados a abordar materialmente el apalancamiento y el costo de financiamiento de la empresa.

La licitación de USD 9.9 mil millones para ocho series de valores de PEMEX se ejecutó según lo planeado y se financió con efectivo de los Estados Unidos Mexicanos, esto pone en práctica la intención legislativa y proporciona evidencia tangible de una dirección, apoyo y control gubernamentales más fuertes sobre la política financiera de PEMEX.

Con base en este desarrollo, Fitch revisó el subfactor de Supervisión y Toma de Decisiones a ‘Muy Fuerte’ desde ‘Fuerte’ según nuestros criterios de (GRE). Esto provocó un aumento de cinco puntos en el OLS de PEMEX de 30 a 35.

Este puntaje llevó a un cambio en el enfoque de Fitch para anotar la IDR de PEMEX solo un nivel por debajo del soberano en lugar de dos y resultó en una actualización de la IDR a ‘BB+’.

Perfil financiero persistentemente débil, ya que el perfil crediticio independiente (SCP) de PEMEX es ‘ccc’, lo que refleja un FFO negativo persistente, una compresión del EBITDA debido a los menores precios del crudo y la producción, la escasez de liquidez y las pérdidas implacables en el negocio downstream.

Al 30 de junio de 2025, PEMEX tenía USD 98.8 mil millones en gastos de deuda e intereses por USD 2.0 mil millones, más de la mitad del EBITDA del trimestre. El apalancamiento esperado en 2025 disminuyó en un giro después de la licitación, y el apalancamiento a través del horizonte de calificación se mantiene sin cambios, superando 15 veces (x).

Deterioro del rendimiento operativo, considerando queFitch cree que la falta de inversión de varios años en los activos upstream y downstream continuará erosionando el desempeño operativo y financiero. Múltiples incidentes en activos críticos indican una falta de gasto de capital de mantenimiento.

La nueva administración ha expresado su opinión sobre un tope a la producción upstream y ha intensificado los esfuerzos en el downstream, lo que seguirá presionando la liquidez a menos que se proporcione un apoyo gubernamental continuo para abordar el gasto de capital y el servicio de la deuda.

La producción y el desarrollo de nuevos campos ha disminuido en los últimos años, lo que hace que el gasto de capital de exploración y producción (E&P) sea un riesgo principal.

Factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG):

Emisiones de GEI y Calidad del Aire: La historia de PEMEX con las emisiones de GEI plantea un riesgo ESG. Es probable que los incendios múltiples en activos críticos afecten a las comunidades locales y al medio ambiente. Fitch cree que la gestión operativa y la falta de gastos de capital de mantenimiento para los activos básicos y la infraestructura desafiarán aún más el perfil financiero de PEMEX.

Esta fue una consideración clave en la calificación ‘B+’, ya que el historial ESG de PEMEX puede afectar aún más su capacidad para recaudar capital.

Gestión de materiales peligrosos: Los últimos 10 años de falta de inversión han contribuido al deterioro de la infraestructura de transporte. Ciertos oleoductos han tenido fugas, liberando productos contaminantes cerca de la naturaleza y la población.

Este problema plantea un riesgo ESG, ya que los costos de remediación ambiental y los litigios relacionados podrían presionar aún más la posición de liquidez de la empresa.

Bienestar de los empleados, también es un riesgo ESG al evaluar el perfil crediticio de PEMEX. Varios incidentes derivados de la falta de inversión en activos críticos han causado lesiones y muertes de empleados y contratistas. Muchos de estos también han tenido impactos ambientales dañinos, lo que probablemente afectó a la empresa financiera y reputacionalmente.

Estrategia de gestión, su historial y sus dificultades financieras podrían complicar su capacidad para ejecutar su estrategia.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.