Conéctate con nosotros

EMPRESA

CANACINTRA firma Acuerdo por el Fortalecimiento de las PYMES

Publicado

en

CANACINTRA firma Acuerdo por el Fortalecimiento de las PYMES

En el marco de la Semana Nacional de Financiamiento, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Dra. María de Lourdes Medina Ortega, firmó el Acuerdo por el Fortalecimiento de las PYMES, iniciativa que busca vincular al sector industrial con la banca comercial, la banca de desarrollo y esquemas de financiamiento alternativo que impulsen proyectos de alto impacto.

Con este acuerdo, CANACINTRA refrenda su compromiso con la modernización de la industria nacional, el fortalecimiento de cadenas de proveeduría y la generación de empleos de alto valor, factores esenciales para que México aproveche plenamente las oportunidades de inversión que ofrece el actual contexto global.

La dirigente empresarial destacó la necesidad de proporcionar a la planta productiva nacional mecanismos de crédito y apoyo que fortalezcan la productividad y competitividad en el mercado interno, al mismo tiempo que se generan condiciones para proyectar los productos mexicanos en el ámbito internacional.

Financiamiento, pieza clave en la transformación industrial

En un entorno donde el nearshoring y las cadenas globales de valor ofrecen oportunidades sin precedentes, el acceso a financiamiento resulta crítico. Muchas pequeñas y medianas empresas proveedoras de la gran industria enfrentan limitaciones de capital que restringen su capacidad de:

  • Modernizar procesos mediante digitalización y automatización.
  • Invertir en innovación tecnológica y capacitación para la transición a la Industria 4.0.
  • Cumplir con estándares ambientales y energéticos, en el marco de la sostenibilidad.
  • Expandirse a mercados internacionales, superando barreras de exportación con financiamiento flexible.

El fortalecimiento financiero de las PYMES no solo impulsa a las empresas participantes, sino que también genera un efecto multiplicador en cadenas de proveeduría, empleo calificado y atracción de inversión extranjera.

Un esfuerzo conjunto

La firma de este acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones de CANACINTRA con la participación de representantes de instituciones financieras y empresas clave:

  • José Ramón Rodríguez Mundo, Director Comercial de NR Finance México – CREDI NISSAN.
  • José Carlos Martínez González, Director de Banca PyME – AFIRME.
  • Amado Alberto Adib Carrera, Ejecutivo de Promoción Institucional – NAFIN/BANCOMEXT.
  • Fabián Eloy Moreno Guerrero, Partnership Manager – JEEVES.
  • Abraham Cohen Mizrahi, Socio y Director General de Cqsv y Arrenda Click – CMASV y ARRENDACLICK.
  • Ernesto Jaime Villa, Director Comercial Nacional – KAPITALIZER.
  • César Jacintos González, Director de Impuestos – TIP MÉXICO.
  • Sonny Tabares Juárez Correu, VP of Risk & Credit – MUNDI.

La Semana Nacional de Financiamiento se consolida así como un espacio de articulación entre sector público, banca e industria, enfocado en responder a una de las grandes interrogantes del país: ¿cómo transformar el auge del nearshoring en un crecimiento sostenido y equitativo para la base productiva nacional?

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.