Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

El Estado debe volver a construir vivienda social: Fovissste 

La vivienda en 18 años elevó su costo casi el 200%

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste señaló que el Estado debe regresar a construir vivienda para garantizar este derecho humano a las familias mexicanas que más lo necesitan.
En el conversatorio Diálogos de la Construcción organizado por Grupo En Concreto, afirmó que “la vivienda debe ser concebida no solo como un bien material, sino como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado”.
La Vocal del Fovissste señaló que la meta de la institución que encabeza es otorgar cerca de 30 mil créditos, crear programas de apoyo que atienda a la mitad de la cartera y tener atribuciones para construir y arrendar vivienda.
Señaló que las acciones concretas para bajar el déficit de vivienda es que se el Estado construya, “se construía vivienda con otras características y es necesario recuperar la construcción de vivienda social”.
Además, afirmó que es nodal el cuidado de los recursos de las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.
Vivienda usada eleva colocación de créditos
La Vocal Jabnely destacó la compra de vivienda usada que ocupa un lugar fundamental en otorgamiento de créditos por ser más accesible, la vivienda en 18 años elevo su costo casi el 200% de ahí que la vivienda usada sea la que se coloque en los créditos del Fovissste”, afirmó.
Ejemplificó que 10 entidades de la República son las que concentran el 52% de la colocación.
Recordó que con el relanzamiento del programa Construyes, “le bajamos el costo de entre 48 mil y hasta 93 mil pesos quitamos la empresa constructora, la fianza el seguro de calidad y acompaños con asistencia técnica para que la personas construyan y fomentamos economía local y reactivación de la economía en pueblos y barrios”.
El 7 de febrero de 2025 se envió la iniciativa de reforma a la Ley General del ISSSTE, la cual propone reformar cinco artículos para que el Fovissste e materia de vivienda pueda: adquirir, construir, rehabilitar y arrendar vivienda.
Puntos clave para que Fovissste Construya

El mercado no está produciendo vivienda para los sectores de menores ingresos.
•Creciente brecha entre los precios de la vivienda y la capacidad de pago de la derechohabiencia.
•Rezago en la cobertura de demanda efectiva en casi todo el país (14.4% en promedio).
•Falta de enfoque diferenciado en esquemas de financiamiento. Recuperar su vocación social como fondo público reafirmando su compromiso con el derecho a la vivienda

  • Estudiar a fondo la composición de la derechohabiencia
  • Ampliar las soluciones de vivienda para las personas trabajadoras en función de la diversidad de trayectorias, necesidades y etapa de vida
  • Establecer estrategias coordinadas con entidades como
    INFONAVIT, CONAVI, SEDATU e INSUS

MIRA AQUÍ DIALOGOS EN CONCRETO DE LA CONSTRUCCIÓN

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.