Conéctate con nosotros

Vivienda

Reingeniería del Fovissste ya con resultados

• La Vocal Ejecutiva Jabnely Maldonado aplica cambios e innova colocando nuevos cimientos al Fondo

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Fovissste - Jabnely Maldonado

Además de iniciar todo un proceso de reingeniería en el Fovissste, Jabnelly Maldonado, la primer Vocal Ejecutiva a lo largo de la historia del Fondo aplicará y en muchos de los casos también de manera retroactiva, beneficios para empezar a más de 100 mil pensionados y jubilados del ISSSTE con créditos para la adquisición y construcción de su vivienda.

En entrevista exclusiva para En Concreto que se aplica desde ya una prórroga como beneficio en el Crédito Pensionados que requieren una solución de manera automática y no una autorización personalizada además de hacer un trámite que les retrasa en su crédito seis meses en lo que cambian de asalariados a pensionados.

Y, como segunda medida a propósito de su nueva situación como jubilados y pensionados también requieren una quita por la diferencia de ingresos como trabajadores y luego en su situación de retiro, esto para cumplir con el pago , “pues todos los pensionados y jubilados tienen un monto que no alcanzan a pagar”, apuntó.

Al respecto, precisó que se contempla invertir en estas quitas un aproximado de 19 mil millones de pesos, para que los pensionados y jubilados puedan estar tranquilos y “vivir angustiados” porque se retiran y todavía tienen una deuda, un crédito que no alcanzan a pagar.

También como parte de estos programas se contempla un ajuste en la obligación de pago, esto conforme a su ingreso. Justo para no llegar a una situación de créditos impagables.

Estos beneficios retroactivos a enero del 2025 y que se anunciarán ya en breve, contemplan un programa de aproximadamente 100 mil pensionados y jubilados, derechohabientes del Fovissste.

Jabnely Maldonado, Vocal Ejecutiva del Fovissste
La funcionaria afirmó que están llevando a cabo un diagnóstico que en breve darán a conocer, pero manejo como parte de su filosofía, de “la vocación social del Fovissste que es el humanismo mexicano” justo el no volver a combatir legalmente desde la institución a los acr3editados sino construir una salida a los problemas de inviabilidad de pago.

Para este año el Fondo contempla entregar unos 36 mil créditos por un monto de 37 mil millones de pesos y un ticket promedio de 900 mil pesos, aunque el crédito tradicional puede llegar a un millón 700 mil pesos en el crédito tradicional Fovissste.

También se propone, dijo “afinar los créditos para adaptarlos a las verdaderas necesidades de los trabajadores”, con ello ratificó que seguirá con los cofinanciados con la banca (Fovissste para todos) y también en nuevos productos como el presentado para mujeres con bajas tasas de interés.

Y dijo que también impulsará la autoproducción con asistencia técnica, el llamado “ConstruYes” que ayudará a abaratar los precios de la vivienda, pero también a reactivar la economía de las comunidades. Y que ya permitirá construir en ejidos por ejemplo.

Así también impulsarán el de mejoramiento y renovación de vivienda.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.