Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Consultoría mexicana, clave para el nearshoring y la infraestructura con contratos: CNEC

Publicado

en

Ante un panorama de crecimiento en inversión extranjera y desarrollo de infraestructura, la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) impulsa herramientas que brinden mayor certeza a los proyectos, como los contratos FIDIC, diseñados para estandarizar marcos contractuales y fortalecer la resolución preventiva de controversias.

Oscar Solís Yépez, presidente de la CNEC, detalló que estos contratos son especialmente útiles en proyectos complejos, ya que incorporan consejos de resolución de disputas (Dispute Boards), los cuales permiten atender conflictos antes de que escalen a litigios judiciales que puedan frenar el desarrollo de las obras.

En perspectiva, Solís Yépez proyectó un escenario de gran potencial para la consultoría mexicana: tan solo en 2025 se espera que 450 empresas extranjeras se establezcan en el país bajo el modelo de nearshoring, con inversiones estimadas en 370 mil millones de pesos entre 2025 y 2030.

A esta dinámica se suma la creación de nuevos corredores logísticos, la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego, la modernización de cuatro aeropuertos —incluido el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México— y una mayor exigencia de contenido nacional en servicios de consultoría, especialmente para los Polos de Desarrollo Regional.

En su mensaje final, el líder de la CNEC subrayó el compromiso del sector con la ética, la responsabilidad social empresarial y la transparencia. Recordó que la Cámara ha sido pionera en prácticas responsables mucho antes de que los conceptos ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueran ampliamente conocidos.

“La CNEC ha sido reconocida por instituciones como el CEMEFI y la CONCAMIN. Actualmente trabajamos en certificaciones internacionales en prácticas antisoborno. Queremos que la comunidad consultora se conduzca con integridad desde las fases iniciales de cada proyecto”, concluyó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.