CONSTRUCCIÓN
Crece disponibilidad en el sector industrial: SIRSA CONSTRUCCIÓN

Las políticas arancelarias del presidente Donald Trump continúan golpeando el animo de los inversionistas del sector construcción y la vacancia de disponibilidad en el sector industrial en Nuevo León considerado bastión del nearshoring va al alza.
Así lo señaló Francisco Tijerina, director de desarrollo de negocio de
SIRSA Construcción en entrevista con la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo.
“Donald Trump y sus políticas arancelarias es uno de los principales factores por el cual se ha generado tanta incertidumbre en el país, por lo cual los inversionistas no están invirtiendo”, afirmó.
Y estos sentenció, “puede durar todo su mandato” y ahora en relación con la disponibilidad
ha ido creciendo la disponibilidad o vacancia del mercado industrial, y ha experimentado variaciones en lo que va del año de 2025.
“Al cierre de junio 30 de este año (2025), la tasa de vacancia era del 5.4 en Nuevo León y a mediados de agosto, estamos ya sobre el 6% de vacancia”, indico.
Califico de “lamentable” el hecho e informó que a nivel nacional la tasa de vacancia ronda el 4%, realmente son indicadores que no se veían en muchos años, por lo cual es preocupante, que suceda en los estados que liderean el mercado de absorción de espacios, como lo es Nuevo León y Baja California Norte-
Por lo que llamó a fortalecer la infraestructura energética, la hídrica y mejorar la parte logística, para que puedan llegar estas inversiones en mejores condiciones a México.
El empresario dijo que es necesario apoyar el Plan México que tiene como meta el desarrollo de 100 nuevos parques industriales en el país.
Al día de hoy, en la gestión de Claudia Sheinbaum, de estos cien que se plantearon de inicio para sus seis años, ya van 18, eso es muy positivo, porque ya van 700 millones de dólares invertidos.
“Los parques están ubicados hasta el día de hoy en nueve estados del país, con disponibilidad de tres millones de metros cuadrados, donde albergarán aproximadamente 55 mil empleos, y los sectores a los que estarán enfocados serán manufactura, automotriz, aeroespacial, electrónico, dispositivos médicos, y también la logística”, apuntó