Conéctate con nosotros

TURISMO

CANAERO y SECTUR fortalecen la protección de la niñez con nuevo acuerdo de colaboración

Publicado

en

La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) firmaron un Acuerdo de Colaboración con el objetivo de promover e implementar el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CCN) entre las empresas afiliadas a la Cámara.

El convenio busca fortalecer el compromiso del sector aéreo con la prevención del trabajo infantil y de cualquier forma de explotación sexual o laboral, reforzando la responsabilidad social dentro del transporte aéreo y los servicios turísticos relacionados.

El Código de Conducta Nacional, impulsado por SECTUR, es una iniciativa voluntaria que tiene como propósito combatir la explotación infantil en la industria turística, mediante la prevención, detección y denuncia de prácticas ilícitas, y la promoción de una cultura de “cero tolerancia” ante este tipo de delitos.

Durante la firma del acuerdo, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, destacó el papel estratégico del transporte aéreo para el desarrollo turístico del país.

“El transporte aéreo es un motor clave para el desarrollo turístico y económico de México. En 2025 registramos un crecimiento de 2.7% en pasajeros frente a 2024. Con esta firma reafirmamos que el crecimiento del sector va de la mano con la responsabilidad social y la protección de quienes más lo necesitan”, afirmó.

Por su parte, Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de CANAERO, subrayó la importancia del compromiso conjunto entre gobierno e industria:

“El turismo y la aviación deben ser motores de desarrollo y bienestar. Este convenio refleja nuestra convicción de que proteger a la niñez es una tarea colectiva y prioritaria. Desde CANAERO trabajaremos junto a SECTUR para garantizar un entorno más seguro en cada viaje.”

De acuerdo con el INEGI, en México existen 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años que realizan alguna forma de trabajo no permitido o perjudicial para su desarrollo, equivalente al 13.1% de la población en ese rango de edad. De ellos, 2 millones se encuentran en ocupaciones peligrosas, y el 37% se desempeña en el sector servicios.

Con esta alianza, CANAERO y SECTUR fortalecen la cultura de responsabilidad social en la aviación mexicana, consolidando al transporte aéreo como un aliado estratégico en la construcción de un turismo sostenible, inclusivo y con perspectiva de derechos humanos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.