Conéctate con nosotros

FINANZAS

Se mantiene venta de valores gubernamentales por extranjeros

Publicado

en

Se mantiene venta de valores gubernamentales por extranjeros

Alejandra Marcos, Alejandro Fajardo y Alberto Vargas, analistas de Kapital Grupo Financiero, detallan que en septiembre 2025, se registró una salida por -25.0 mil millones de pesos (mmdp) en valores gubernamentales en manos de extranjeros, acumulando así una tenencia total de 1.745 billones de pesos al cierre de septiembre.

Con lo anterior se ligan seis meses consecutivos que muestran una disminución de la posición de valores gubernamentales en manos extranjeras, por lo que la tenencia de valores gubernamentales continúa con franca tendencia a la baja, lo cual podría parcialmente estar explicado por la apreciación del peso en poco más de 13 por ciento entre septiembre del 2024 y septiembre del 2025.

Resaltan que a pesar que el acumulado del año refleja una posición menor es relevante señalar que las salidas se han presenciado principalmente en los Udibonos, en tanto que los bonos de tasa nominal muestran un comportamiento más estable

Recuerdan que en septiembre la Reserva Federal recortó su tasa de fondos federales en 25 puntos base y sus minutas sugieren que podríamos ver nuevamente recortes antes de terminar el año; sin embargo, esto no ha logrado generar un rally en el bono del Tesoro, ya que durante el mes de septiembre se redujo en apenas 7.8 puntos base.

Así mismo, el Banco de México recortó su tasa de fondeo en 25 puntos base y señaló que podría continuar haciéndolo también en lo que resta del año. Sólo un miembro de su junta de gobierno considera que debería detener su ciclo de recortes.

En septiembre el M Bono a 10 años cerró en 8.83 por ciento y mantuvo un spread contra su par estadounidense en 468 puntos base, un nivel históricamente bajo.

De manera desagregada se observa que el desempeño negativo en el mes se debe a un decremento en la tenencia de Udibonos por -28.6 mmdp, una disminución de Cetes por -4.1 mmdp y un incremento de Bonos por 4.5 mmdp; al tiempo que los Bondes D reportaron una salida de -29 millones de dólares (mdd).

En el acumulado de los primeros nueve meses del 2025 se ha registrado una salida de flujos por -87.1 mmdp. A su interior, los Bonos registran entradas por 11.4 mmdp, los Cetes salidas por -15.1 mmdp y los Udibonos por -86.7 mmdp.

Considerando las cifras anteriores, los residentes en el extranjero reconfiguraron su portafolio de valores gubernamentales, entre el cierre de 2024 y el cierre de septiembre de 2025, de la siguiente manera: el portafolio de Bonos pasó de 78.2 por ciento a 82.7 por ciento, el de Cetes bajó de 12.0 por ciento a 11.8 por ciento, los Udibonos bajaron de 9.2 por ciento a 4.7 por ciento y los Bondes D siguen con un peso de prácticamente cero dentro del portafolio.

Con respecto a la tenencia de renta variable, en septiembre se registró un flujo negativo por 1,512 millones de dólares (mdd), de tal manera que en su comparativo de los últimos 12 meses también se registra un flujo negativo por 8,474 mdd.

Por su parte la posición total, valuada a precios de mercado y tipo de cambio al cierre de septiembre, se ubicó en 168.2 mdd, mostrando así un avance de 13.1 por ciento a/a, siendo que en el mismo periodo el peso se depreció en 6.7 por ciento a/a y el índice accionario IPyC vio un alza de 16.9 por ciento a/a. Al interior del saldo, dentro de los cuatro sectores que participan con casi el 80 por ciento de la tenencia de renta variable en manos de no residentes, se observa la siguiente variación anual: i) productos de consumo frecuente -6.2 por ciento, ii) servicios financieros +32.1 por ciento, iii) industrial +6.3 por ciento y iv) materiales +63.4 por ciento.

La principal caída en el saldo se observó en Servicios y Bienes de consumo no básico (-31.1 por ciento a/a), aunque este rubro representa apenas un 2.4 por ciento del total.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.