Conéctate con nosotros

FINANZAS

Modera crecimiento envío de remesas

Publicado

en

Modera crecimiento envío de remesas

Víctor Ceja, Economista en jefe, Alejandra Cortés y Luis Fernando Campos, economistas de VALMEX, señalan que los ingresos por remesas alcanzaron un nivel de 5,435 millones de dólares en noviembre de 2024, lo que representó una caída mensual de 5.0 por ciento, debido a un menor número de operaciones.

En una nota de análisis, agregan que en forma anual se observó un crecimiento de 10.6 por ciento, derivado de un incremento del monto de la remesa promedio.

De esta forma, el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los primeros once meses del año fue de 59,518 millones de dólares, monto superior a los 57,822 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2023, alcanzando un máximo histórico para periodos comparables.

Al convertir las remesas de dólares a pesos, y ajustarlas por inflación se observó un crecimiento de 23.9 por ciento en noviembre 2024, superior al incremento de 2.3 por ciento en octubre, acumulando seis meses consecutivos de crecimiento, lo cual favorece el ingreso de los hogares y el consumo privado. El mayor dinamismo se explica principalmente por una mayor depreciación del tipo de cambio.

Para todo 2024, consideran que las remesas sumarán alrededor de 65 mil millones de dólares. Opinan que, hacia adelante, las remesas podrían mantener dinamismo derivado de la resiliencia de la actividad económica en Estados Unidos y una trayectoria descendente de la inflación en México.

Acotan que, en 2025, las políticas propuestas por el presidente electo Donald Trump en relación con deportaciones masivas podrían tener un efecto negativo en el flujo de remesas hacia México.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.