Conéctate con nosotros

Movilidad

“La planeación urbana es clave para ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

Publicado

en

La presidenta del Colegio de Urbanistas de México destaca la importancia del urbanismo como eje para resolver desigualdades, movilidad y vivienda.
Toluca, Estado de México, 27 de agosto de 2025. Durante la toma de protesta de la nueva representación estatal de la Asociación de Urbanistas de México A.C. (AMU) en el Estado de México, la maestra Nina Carolina Izábal Martínez, presidenta del Colegio de Urbanistas de México (ECUM), subrayó que la planeación urbana es fundamental para el desarrollo sostenible de las ciudades.

“La ciudad no es un espacio neutro; refleja desigualdades, concentra oportunidades y evidencia carencias. Y frente a esa complejidad, sin urbanistas, las ciudades no funcionan”, afirmó Izábal.

En su intervención, la especialista destacó que, a diferencia de la arquitectura, centrada en el diseño de edificios, el urbanismo se enfoca en garantizar el funcionamiento integral de la ciudad. «El urbanismo transforma retos urbanos en políticas públicas sostenibles», señaló.

Izábal argumentó que los urbanistas tienen la responsabilidad de leer el territorio, anticipar escenarios y proponer soluciones que impacten directamente en la vida cotidiana de la población. La crisis climática, la desigualdad social y la expansión urbana desordenada son algunos de los retos actuales que requieren la participación activa de estos especialistas.

Uno de los temas centrales de su discurso fue la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la planeación urbana. “La ciudad se vive distinto siendo mujer”, dijo, y enfatizó que una ciudad diseñada desde esa perspectiva no solo beneficia a las mujeres, sino también a niñas, niños, personas mayores y quienes realizan tareas de cuidado.

La presidenta del ECUM felicitó al nuevo representante estatal de la AMU en el Estado de México, ingeniero José Ramón Jarquín Rodríguez, y recordó que ella misma ocupó ese cargo anteriormente, desde donde impulsó más de 15 conversatorios y la Primera Bienal de Urbanismo.

Para concluir, Izábal reiteró que el urbanismo no es una labor individual, sino colectiva, que requiere colaboración entre instituciones, asociaciones, autoridades y ciudadanía. “Un urbanista aporta lo que ningún otro perfil puede ofrecer: visión territorial, conocimiento técnico, sensibilidad social y compromiso ético”, puntualizó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.