Infraestructura
Ingenieros Civiles de Chiapas impulsan megaproyectos que transformarán la infraestructura del sur de México

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de agosto de 2025.– Rumbo al 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) llevaron a cabo la Reunión Regional “El Futuro de la Infraestructura en el Sur de México”, donde autoridades, legisladores, empresarios y especialistas coincidieron en que la inversión en obras estratégicas será clave para detonar el desarrollo económico, social y turístico de la región.
El presidente del CICM, Mauricio Jessurun, anunció que el Congreso se realizará del 11 al 13 de noviembre en la Ciudad de México, en el marco del 80 aniversario del organismo, con conferencias magistrales, paneles especializados y una expo dedicada a la ingeniería civil.
Por su parte, Francisco Javier Calvo Alegría, presidente del CICCH, subrayó que la reunión muestra unidad y visión: “Las obras que impulsamos —puentes, carreteras, gasoductos— no solo transforman el territorio, también generan empleo, oportunidades y mejores condiciones de vida para las familias chiapanecas”.
Entre los proyectos destacados, la secretaria de Infraestructura de Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, presentó los avances de la carretera Palenque–Ocosingo, conocida como Ruta de las Culturas Mayas. Esta obra de 94 kilómetros, que incluye 73 estructuras entre puentes y pasos de fauna, inició el 8 de junio y ha generado más de 22 mil empleos directos e indirectos, además de respetar el entorno natural y social.
La directora del Centro SICT Chiapas, Janette Cosmes Vásquez, detalló dos obras estratégicas: el puente atirantado La Concordia (703 metros, tercer mayor claro central del país) y el puente arco metálico Rizo de Oro (404.66 metros). Ambas construcciones, ejecutadas con talento mexicano, beneficiarán a más de 300 mil habitantes, mejorarán la seguridad y reducirán tiempos de traslado.
En materia energética, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Efraín Gurría Penagos, anunció el Gasoducto Bicentenario, con una inversión de 7 mil millones de pesos, que llevará gas natural a Chiapas para impulsar la industria local y atraer inversiones.
En el plano legislativo, el diputado Roberto Armando Albores Gleason propuso crear un Sistema Nacional de Infraestructura con visión a 25 años, destacando que un incremento de 1% en la inversión nacional en infraestructura puede generar al menos 2% de crecimiento económico.
Los especialistas coincidieron en que los proyectos deben basarse en transparencia, sostenibilidad e inclusión social. El CICM y el CICCH ratificaron su compromiso para impulsar obras que eleven la competitividad y calidad de vida en el sur del país.