Conéctate con nosotros

FINANZAS

Rendimiento comparativo alternativas de inversión IT25

Publicado

en

Rendimiento comparativo alternativas de inversión IT25

El primer semestre de 2025 nos ha brindado valiosas lecciones sobre resiliencia y volatilidad de distintas opciones de inversión, desde activos tradicionales y commodities, hasta las criptomonedas. Asimismo, resalta la importancia de la diversificación y la constante evaluación, así como de brindarle a las personas información valiosa para tomar decisiones financieras con mayor confianza y control.

“El mercado financiero es vivo y cambiante, por lo que la diversificación es la mejor estrategia para mitigar riesgos y capturar oportunidades en diferentes frentes. En Bitso estamos firmemente comprometidos a liderar el panorama financiero en México y América Latina, ofreciendo no solo acceso a un gran portafolio de criptomonedas, sino también a herramientas y educación financiera de calidad para empoderar a nuestros usuarios a tomar decisiones inteligentes y construir un futuro financiero más próspero y accesible para todas las personas.” comentó Felipe Vallejo, director general de Bitso México.

El equipo de Bitso realizó un análisis, considerando una inversión inicial de 1,000 dólares el 2 de enero de 2025 en distintas opciones del mercado y mostrando los resultados al cierre de junio de 2025.

Al observar el desempeño de activos que experimentaron una contracción en el primer semestre de 2025, se aprecia un fenómeno interesante en el sector de las grandes empresas tecnológicas y algunas commodities.

Si se hubiera destinado la inversión inicial a acciones de Tesla, su valor habría descendido a 813 dólares. Este tipo de fluctuaciones en empresas de alto crecimiento nos recuerdan la naturaleza inherentemente volátil del mercado de acciones, donde las expectativas y los anuncios tienen un peso significativo.

De manera similar, una inversión en acciones de Apple habría concluido el semestre con alrededor de 824 dólares, mostrando también una ligera depreciación respecto al monto inicial. El sector energético, representado por el petróleo, no estuvo exento de retos, y el resultado de la inversión se habría situado en 874 dólares.

Continuando con las acciones de gigantes tecnológicos, Google y Nike también tuvieron ajustes, con la inversión de 1,000 cayendo a 916 y 942 respectivamente. Amazon, con una caída más suave, cerró el semestre en 985.

Estas cifras nos recuerdan que, incluso para activos fuertes, el crecimiento no es lineal y que los factores macroeconómicos son cruciales.

Por otro lado, encontramos un grupo de activos que demostraron una notable estabilidad o un crecimiento más mesurado, pero consistente, en este primer semestre del año.

El dólar Cripto (staking), una criptomoneda estable vinculada al dólar y que genera rendimientos, llevó la inversión a 1,030 dólares, destacando su potencial de estabilidad y un ligero crecimiento en entornos de baja volatilidad

 El índice S&P 500, reflejó la solidez general del mercado bursátil estadounidense, convirtiendo estos 1,000 en 1,045.

Un caso particularmente interesante sería el peso mexicano que en este período habría convertido la inversión inicial en 1,093 dólares. Este desempeño puede atribuirse a diversos factores económicos locales y la fortaleza de la moneda nacional en un contexto global.

La criptomoneda Bitcoin, mostró su resiliencia y capacidad de crecimiento al impulsar la posible inversión a un valor de 1,100. Este rendimiento, incluso en un semestre mixto para otros activos, muestra su papel como una opción de valor creciente en el panorama financiero digital.

Los mayores rendimientos en este semestre fueron para la plata, que elevó la inversión a 1,215, y el oro, que nuevamente probó su valor con 1,246.

En acciones, Walmex destacó con 1,252, mostrando la solidez del consumo local. Sin embargo, la mayor apreciación fue para Mercado Libre, cuya inversión de 1,000 creció a un asombroso valor de cerca de 1,415 dólares.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.