Conéctate con nosotros

Economía

COMCE: México puede ganar 123 mil mdd en mercados globales con “Hecho en México”

Publicado

en

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) señaló que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, abre un nuevo ciclo de oportunidades para las empresas mexicanas, particularmente con el fortalecimiento del distintivo “Hecho en México”.

Sergio E. Contreras P., presidente ejecutivo del organismo, informó que el COMCE participará activamente en las consultas públicas iniciadas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y la Secretaría de Economía (SE), como parte del mecanismo del Cuarto de Junto, donde el sector privado acompaña al gobierno mexicano en procesos de negociación y revisión comercial.

El consejo detalló que cuenta con un equipo especializado de su Sección Internacional para América del Norte, encabezado por Juan Pablo Cervantes, Kenneth Smith Ramos, Armando Ortega y Antonio Ortiz-Mena, quienes aportarán su experiencia en comercio exterior y en la estrategia técnica del T-MEC para fortalecer la competitividad regional.

Contreras Pérez destacó que la promoción del distintivo “Hecho en México” y la propuesta de crear el sello internacional “Made in Mexico, Quality” pueden convertirse en factores estratégicos para consolidar la posición de México en las cadenas de valor de Norteamérica y en los mercados globales.

De acuerdo con el Atlas de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, México tiene potencial de ganar hasta 123 mil millones de dólares adicionales en sectores como circuitos electrónicos integrados, sensores, celulares, medicamentos y equipamiento médico. A ello se suma el liderazgo regional en exportaciones de semiconductores, televisores y productos farmacéuticos, según datos del Observatorio de Complejidad Económica 2024.

“El entorno actual representa una gran oportunidad para consolidar el liderazgo de México como exportador de manufactura avanzada y como socio confiable en Norteamérica”, afirmó Contreras Pérez, al recordar que el COMCE ya presentó a la presidenta Claudia Sheinbaum un plan con siete acciones estratégicas para impulsar el Plan México y la atracción de inversiones.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.