Conéctate con nosotros

Vivienda

Gobierno reporta 90% de avance en construcción de viviendas del PVB 2025

Publicado

en

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Infonavit y el Fovissste informaron un avance del 90% en la meta anual del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que contempla iniciar la construcción de 386 mil viviendas durante 2025. Hasta el momento, se han puesto en marcha 345 mil 817 acciones de edificación en todo el país.

Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que del avance reportado, 86 mil 151 viviendas corresponden a la Conavi y 259 mil 666 al Infonavit. Asimismo, anunció que entre noviembre y diciembre ambos organismos entregarán 6 mil 401 viviendas nuevas: 4 mil 871 del Infonavit y mil 530 de la Conavi.

Vega Rangel también destacó que la regularización de la propiedad muestra un avance del 185% respecto a la meta anual. De las 120 mil escrituras previstas, se han otorgado 222 mil a familias de todo el país, distribuidas por el Insus (21,391), el Fovissste (41,306) y el Infonavit (159,500).

Además, reiteró el llamado a la población para evitar fraudes y no recurrir a intermediarios en el proceso de inscripción al PVB, ya que el acceso es directo y se realiza exclusivamente a través de los portales institucionales, incluido viviendabienestar.gob.mx.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, informó que de las 81 mil viviendas programadas para 2025, más de 52 mil ya están contratadas y en proceso de obra, mientras que cerca de 30 mil se encuentran en trabajos preliminares. Adelantó que la Conavi entregará mil 530 viviendas en la segunda quincena de diciembre en estados como Baja California Sur, Michoacán, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Chávez Contreras también señaló que más de 216 mil personas no derechohabientes se registraron en las tres etapas del PVB, de las cuales el 78% son mujeres. Informó que entre el 1 y el 18 de diciembre se realizarán las asambleas y sorteos para definir a las personas beneficiarias.

En su participación, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, aseguró que ya cuentan con más de 30 hectáreas de suelo para iniciar la construcción de las 100 mil viviendas previstas para el sexenio. Recordó además a los derechohabientes la importancia de actualizar sus datos para acceder a beneficios de liquidación, condonación y reestructuración dentro del Programa de Justicia Social.

Finalmente, el director general del Infonavit, Octavio Romero, anunció que al cierre del año habrán contratado la construcción de más de 300 mil viviendas. También precisó que las 4 mil 871 viviendas que entregarán este año se encuentran distribuidas en 19 estados, entre ellos Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

El Programa de Vivienda para el Bienestar es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México y contempla la construcción de 1.8 millones de viviendas durante el sexenio, además de otorgar 1.8 millones de apoyos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.