El sector turístico tiene un gran potencial y el tema del tipo de cambio puede empujar a las personas que buscan una segunda vivienda en México.
Arancel reedita un proteccionismo anacrónico que atenta contra el comercio justo y genera efectos económicos adversos para los tres países
Desde finales de 2020, CBRE ha invertido en Industrious a través de una participación accionaria de aproximadamente el 40 % y un pagaré convertible de 100...
El programa de vivienda tiene que venir acompañado de una política nacional de construcción de vivienda donde también participe la iniciativa privada y la sociedad
Ricardo González Lomelí es el nuevo presidente de la CMIC en la Ciudad de México en sustitución de la maestra Marcela Heredia Izquierdo. El plan de...
Para el desarrolló de proyectos de usos mixtos hace falta renovar los códigos urbanos de construcción porque son “arcaicos”.
De cada cinco inmuebles que se compren, por lo menos tres vas a estar en renta.
“Vamos bien”, afirmó Edna Vega, titula de la la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al presentar el avance de la meta de un...
La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) considera que la dirección general del Infonavit debe aprovechar la expertis de la industria de la construcción en...
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit, Octavio Romero Oropeza señaló que la reforma que está en pausa...