Conéctate con nosotros

Noticias

Cambios en Ley de Amparo aumentaría riesgo regulatorio

Publicado

en

Cambios en Ley de Amparo aumentaría riesgo regulatorio

Los analistas de la calificadora Fitch Ratings considera que las enmiendas propuestas a la Ley de Amparo podrían aumentar el riesgo regulatorio al limitar la capacidad de los tribunales para suspender actos administrativos y restringir el alivio de elegibilidad.

Detalla que el proyecto de ley afectaría una amplia gama de actividades económicas y reduciría la previsibilidad para las empresas que dependen de permisos, autorizaciones y concesiones, con posibles implicaciones crediticias negativas evaluadas caso por caso. Fitch considera que la energía, el transporte, las telecomunicaciones, la minería y la infraestructura social son los sectores más expuestos.

Comenta que la propuesta del presidente Sheinbaum, fue presentada el 15 de septiembre, aprobada por el Senado y bajo revisión final en la Cámara de Diputados, prohibiría las suspensiones cuando las autoridades revoquen permisos, concesiones o autorizaciones, limitaría los efectos de las medidas cautelares al peticionario y restringiría la capacidad de terceros para reclamar intereses legítimos.

Acotan que las empresas han utilizado ampliamente los amparos para pausar acciones percibidas como violatorias de derechos; por lo que limitar el alivio suspensivo reduce el recurso práctico contra cambios abruptos de política o administrativos y podría pesar sobre la competitividad.

Fitch cree que la aprobación del proyecto de ley dejaría a los emisores cuyos modelos de negocio dependen de permisos y autorizaciones gubernamentales más vulnerables a las fricciones con las autoridades y con menos protecciones confiables contra decisiones unilaterales.

Una mayor exposición a acciones administrativas adversas podría interrumpir las operaciones, retrasar los proyectos en curso, reducir los ingresos y presionar la rentabilidad. Con el tiempo, puede frenar la inversión, restringir el acceso al mercado y ampliar los diferenciales para los más expuestos a las acciones discrecionales.

Indica que la ley no se aplicaría retroactivamente, reduciendo algunos efectos inmediatos. Las implicaciones de calificación dependerán de la exposición específica de la entidad y se evaluarán caso por caso si se necesita un amparo.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.