Conéctate con nosotros

Noticias

Actividad económica estatal fue heterogénea

Publicado

en

Actividad económica estatal fue heterogénea

Guillermina Rodríguez, analista de Grupo Financiero Banamex señala que para las entidades federativas la actividad económica fue heterogénea en 2024, aunque con una clara tendencia a la baja en la mayor parte de ellas ya que en veinte entidades el crecimiento económico, medido a través del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE, aproximación del PIB), fue menor en 2024 al compararse con 2023.

En su estudio los Indicadores Regionales de Actividad Económica 2025, recuerda que en nuestro país, la actividad económica dio muestras de menor fortaleza, al moderarse respecto a lo alcanzado en 2023 ya que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1.5% en 2024 desde 3.3% el año previo.

Asimismo detalla que Oaxaca, Durango y Nuevo León registraron el mayor crecimiento del ITAEE en 2024, 5.3%, 5.2% y 3.8%, respectivamente (vs. 1.5% el PIB nacional). El sector de la construcción fue uno de los principales componentes que explicó los resultados, al crecer 16.0%, 44.6% y 25.8%, mismo orden; además del desempeño favorable del sector manufacturero en Nuevo León y el dinamismo de los servicios en las tres entidades.

En contraste, Tabasco, Campeche y Quintana Roo fueron las entidades con las mayores caídas del ITAEE en 2024, de 7.1%, 7.0% y 4.0%, respectivamente. Aquí, la contracción del sector de la construcción, posterior a la finalización de algunas de las obras insignia en la región por parte de la Administración anterior explica parte del deterioro económico en ellas.

Adicionalmente, en Tabasco y Campeche se registraron caídas en la producción de petróleo. Esta actividad contribuye con 43.3% al PIB de Tabasco y con 54.1% en Campeche (cifras de 2023). En Quintana Roo, adicionalmente se observó un estancamiento en el sector de los servicios. Esta es la actividad más importante para la entidad dada su vocación turística, aporta 68.9% al PIB comparado con 57.7% del promedio nacional

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.