Conéctate con nosotros

Destacada

Espera Concanaco derrama de 9 mmp por fiestas patrias, 50% menos que en 2019

Publicado

en

En el semáforo epidemiológico todavía hay restricciones de aforo y movilidad

El comercio establecido del país, espera una derrama de 9 mil millones de pesos con motivo de las celebraciones por las fiestas patrias, cifra es 50 por ciento menos de lo obtenido en 2019 previo a la pandemia del Covid-19.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco-Servytur) Héctor Tejada Shaar, reconoció que la caída en la derrama en relación a la que se tuvo hace dos años, se deriva de las limitaciones de aforo y movilidad que no permitirán que los festejos patrios generen ganancias para los sectores del comercio, los servicios y el turismo que en 2019 alcanzaron una derrama de 18 mil millones de pesos.

Indicó que tiene un panorama reservado, puesto que a pesar de estar 13 estados en amarrillo, 17 naranja y dos en verde, en el semáforo epidemiológico, todavía hay restricciones de aforo y movilidad como parte de las medidas del cuidado de la salud.

“Por estas limitantes, apuntó, los restaurantes no recibirán el mismo número de comensales, al igual que los destinos turísticos, ya que muchos mexicanos festejarán en grupos pequeños y en sus hogares”, señaló.

El líder empresarial, consideró que los artículos relacionados con esta fecha no tendrán gran demanda, pues no se realizarán ceremonias en los estados, ni desfiles en escuelas y ciudades, para evitar posibles brotes de contagio del coronavirus.

Recordó que todavía, hay estados del país donde se tienen restricciones de movilidad y de operación de negocios como restaurantes y bares, lo cual también impacta negativamente en la participación en esos festejos.

«Al tener circunstancias parecidas a las de 2020 será menor el número de personas que acudirán a restaurantes, cines, plazas comerciales, entre otros, el 16 de septiembre que es de asueto», dijo.

Bajo ese panorama, añadió que la Concanaco Servytur trabaja en incrementar el número de empresas que cuenten con la certificación de establecimientos seguros para el cuidado de la salud.

Asimismo, confió que con el avance del Plan Nacional de Salud y la responsabilidad que los mexicanos en el cuidado de la salud ayudarán a disminuir los brotes de Coronavirus, y tener en 2022 una Fiestas Patrias en mejores condiciones.

Tejada Shaar, añadió que esta celebración representa un impulso para la actividad turística del país, debido a que muchas familias salen de sus ciudades de paseo, lo cual incrementa la afluencia de visitantes en los destinos turísticos, y con ello la generación de derrama económica.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.