FINANZAS
Aprenda, viva experiencias y gane premios en SNEF Game

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) se está realizando bajo dos modalidades: En la Plataforma virtual, SNEF Game, del 20 de octubre al 31 de diciembre y Presencial del 23 al 26 de octubre en las inmediaciones del Monumento a la Revolución de la CDMX de 9 a 17 horas; además de que habrá transmisiones de radio en la presencial, por la frecuencia de match en el 99.3 de FM. https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/index.html
En ambas modalidades se pone de manifiesto que, para mantener y sostener una buena calidad de vida, con la posibilidad de construir sus proyectos y sueños es necesario manejar adecuadamente el dinero, para el crecimiento, para bienestar para la resiliencia y el desarrollo social en general, para lo cual las finanzas personales son la herramienta fundamental.
La Plataforma virtual, SNEF Game, Viva la experiencia del bienestar financiero, está diseñada para que se aprenda, apliquen y manejen aspectos de las finanzas personales, mediante tribias misiones y juegos, que van a enganchar a niños, jóvenes, adultos y personas mayores. https://snefgame.condusef.gob.mx/login
“Este mundo virtual, acerca el conocimiento financiero a más personas de todas las edades y todo el país, incluye contenidos especializados para mujeres, para niños, para adultos mayores lo cual demuestra que la educación financiera puede ser dinámica, puede ser divertida para todos es un paso, yo creo que necesario, a la democratización del aprendizaje financiero”, señaló Felipe Valle, presidente de Fintech México.
Al entrar a la plataforma juego hay dos opciones: acceder como un invitado, el cual solo la va a utilizar una vez o crear su usuario, lo que permite generar un historial en donde se va adquiriendo puntos durante el recorrido, se busca generar un interés de participar, que va mucho más allá solo del conocimiento técnico, sino que tenga experiencias lúdicas y divertidas.
Una vez que estamos adentro lo primero que sucede es que vamos a elegir un avatar, para realizar las actividades que se tienen a través del recorrido, también se puede regresar después, a la página de inicio para cambiar de avatar si quisieras explorar desde otra cachucha.
Para ello, se va a tener un presupuesto que se puede ir gastando a lo largo del juego y si se completan los requisitos, se tiene derecho a un certificado oficial al final del recorrido de los cuatro ecosistemas temáticos, mares, montañas, bosques y playas, cada uno simbolizando que la fundamental de la educación financiera que es seguridad, residencia, control y libertad:
1. Fortaleza que corresponde a la Seguridad Financiera, que todos debemos tener para que no nos ahoguemos con las deudas y contemos con finanzas sanas, además de que nos van a enseñar a no caer en fraudes, no contestar llamadas fraudulentas
2. Perseverancia o Resilencia Financiera, para superar obstáculos que nos encontramos en el camino y que tenemos que sobrepasar mediante un servicio o producto financiero que permita salir a flote en distintas situaciones y de productos que permitan ser resilentes y lograr libertad financiera.
3.Certeza es decir “Control Financiero”; Plenitud que corresponde a la “Libertad Financiera”, porque una vez que salimos en el día a día con nuestros recursos, que somos resilentes ante cualquier eventualidad, se debe poner a trabajar nuestro dinero, además de se va a tener interacción para que los niños aprendan a manejarles de pequeños sus finanzas personales.
4. Plenitud que corresponde a la “Libertad Financiera”, donde es el punto de experiencia, que va a hablar sobre los adultos mayores y recordarnos que tenemos que programar nuestro futuro y en ese contexto tenemos que hoy empezar a articular planes que nos permitan llegar a una a los de esa plenitud completamente sanos y libres de deudas.
También se puede participar en un rally virtual que va a durar cinco días, del 1 al 5 de diciembre, al cual cualquier persona a lo largo del país puede suscribirse, completar los hitos que van a estar como parte de las reglas del juego para ganar una tableta de la marca que todos quieran, una consola de videojuegos o unos audífonos bluetooth
Además, se van a entregar paquetes que incluyen libros de educación financiera que incluyen artículos que pueden apoyar al desarrollo de las finanzas personales.
“Ya está línea, ya pueden revisarla, ya pueden jugar, pueden contestar las tribias y competencias en los cuatro ecosistemas que transformamos también en una SNEF virtual, que está a su disposición”, señaló Elizabeth I. Noriega, vicepresidenta jurídica de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

