EMPRESA
Gruma muestra crecimiento en utilidad neta y EBITDA

Gruma, presentó sus resultados de operación al cierre del tercer trimestre del año (3T25), detallando que su utilidad antes de impuestos más depreciación (EBITDA) se ubicó en US292.7 millones de dólares (mdd), un crecimiento de 2 por ciento anual, con una Utilidad de Operación de 230.6 mdd, es decir un aumentó de 1 por ciento y una Utilidad Neta Mayoritaria de 128.7 mdd, lo que significa un aumentó 3 por ciento con respecto al mismo trimestre del 2024.
En un comunicado señala que los resultados positivos, fueron gracias a una creciente demanda de sus productos a nivel mundial, así como una fuerte capacidad de adaptación y sólida rentabilidad ante el actual entorno internacional.
Asimismo, indica que llas Ventas Netas y el EBITDA de las operaciones de Gruma fuera de México representaron 72 por ciento y 80 por ciento del total, respectivamente en el periodo reportado.
En el tercer trimestre de año, la multinacional de origen nuevoleonés fortaleció su estructura financiera y redujo su deuda en 37 mdd respecto mismo periodo de 2024 para situarse en los 1,807 mdd; su índice deuda neta/EBITDA se redujo a 1.2 veces (x).
Su operación en Estados Unidos, su mercado más relevante fuera de México, continúa mostrando mejoras en rentabilidad al alcanzar un margen EBITDA de 21.1 por ciento, gracias a eficiencias internas de operación y a la constante innovación de productos para un mercado cada vez más demandante de opciones alimenticias saludables y nutritivas.
En el mercado estadounidense, su línea de productos saludables “Better for You” mantiene una fuerte demanda e impulso con crecimientos constantes a pesar de una contracción en el volumen del canal de food service y menor disposición de los consumidores a comer fuera de casa.
Respecto a su subsidiaria en Europa, Gruma reporta que continúa generando indicadores operativos y financieros atractivos gracias a su estrategia comercial, logrando un aumento de 4 por ciento en su volumen de ventas y de 15 por ciento en ventas netas; el EBITDA en su operación del viejo continente creció 16 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2024 y su margen EBITDA fue de 14.7 por ciento.
En Asia y Oceanía, debido la creciente demanda de sus productos en Malasia, China y Australia, la subsidiaria en esa región del mundo logró muy buenos resultados en el periodo reportado; el volumen de ventas creció 10 por ciento, las ventas netas subieron 6 por ciento y el margen EBITDA se situó en 13.7 por ciento, lo anterior fuertemente soportado por un fuerte desempeño en los mercados de la región donde tiene presencia.
Por su parte, Grupo Industrial Maseca (GIMSA), su operación en México, se mantiene con un crecimiento en volumen de ventas de 1 por ciento gracias a la sólida demanda de sus clientes. Las ventas netas se mantuvieron estables en el tercer trimestre del año. En México, la multinacional destaca que sus costos de ventas aumentaron 3 por ciento como resultado de un mayor costo del maíz resultado de la oferta y la demanda del grano.
En el 3T25 gracias a la calidad e innovación de productos, Gruma Centroamérica alcanzó crecimientos de 5 por ciento en volumen de ventas, de 2 por ciento en ventas netas, en EBITDA de 31 por ciento; la rentabilidad medida por el margen EBITDA fue de 20.5 por ciento.
Durante el tercer trimestre del año, Gruma realizó inversiones de capital por 44 mdd, que fueron utilizados para:
- Mejoras generales y mantenimiento en toda la empresa, particularmente en GIMSA.
- Mejoras y reemplazo de equipo operativo en Estados Unidos.
- Inversiones para aumentar la producción en sus plantas de tortilla en México
- Sistemas solares y líneas de producción en Europa