Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Crece red de brokers en México con apoyo de plataformas digitales

Publicado

en

Crece red de brokers en México con apoyo de plataformas digitales

El mercado inmobiliario en México atraviesa una transformación acelerada, impulsada por la tecnología y por una nueva forma de colaboración entre plataformas digitales y asesores independientes. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el país existen más de 80,000 asesores inmobiliarios activos, muchos de ellos operando sin el respaldo de grandes firmas.

Aunque las herramientas tecnológicas han modificado la dinámica del sector, los brokers siguen siendo clave: alrededor del 75% de las operaciones de compraventa en México involucran a un asesor inmobiliario, según cifras publicadas por la revista Obras.

Plataformas como Tuhabi han apostado por modelos colaborativos en los que los brokers externos juegan un papel central. De hecho, más del 90% de las transacciones en esta plataforma se realizan en conjunto con estos profesionales. “Esto demuestra su papel activo en la profesionalización del sector”, señala Juan Pablo Velázquez, director de Ventas de Tuhabi.

Gracias a procesos digitales estandarizados y herramientas que optimizan la gestión, los tiempos de cierre se han reducido hasta en un 35%. “Mientras que un asesor puede requerir entre 10 y 15 visitas para concretar una venta, nuestros brokers aliados logran resultados más rápidos y efectivos”, detalla Velázquez.

Actualmente, Tuhabi cuenta con una red de más de 8,000 brokers en México, a la que se suman más de 1,500 nuevos integrantes cada mes. Esta expansión no solo se mide en número, sino en la posibilidad que tienen los asesores de mantener su autonomía mientras acceden a tecnología, propiedades verificadas y nuevos canales de venta.

“El sector se mueve hacia un modelo más profesional, transparente y centrado en el cliente. Esta transformación no sería posible sin los brokers, quienes aportan certeza y construyen relaciones de confianza entre comprador y vendedor», concluye Velázquez.

Lejos de ser desplazados por la tecnología, los asesores inmobiliarios han fortalecido su papel gracias a ella. Las plataformas digitales no los han reemplazado, sino que los han integrado como aliados estratégicos para mejorar la experiencia del cliente en cada etapa del proceso.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.