Empresas
Retiro desempleo, simule el impacto en sus semanas cotizadas

Afore Coppel anunció el lanzamiento del primer Simulador de Impacto del Retiro por Desempleo, una herramienta de educación financiera que busca sensibilizar a los trabajadores sobre el impacto que tiene este retiro parcial en su cuenta Afore.
“Nuestra finalidad con esta herramienta es que el trabajador tome decisiones informadas y que esté consciente de que estos retiros por desempleo tienen un impacto en el número de semanas que tiene cotizadas ante el IMSS, ya que muchas veces se entera al momento de solicitar su retiro total; sabemos que son recursos que pueden ayudar mucho en su momento, pero también pueden implicar que no se cuente con los requisitos legales para tener una pensión, lo que tiene un impacto para toda la vida”, destacó Ana Luisa Saavedra Granja, Directora de Educación Financiera de Coppel.
En un comunicado se detalla que al cierre del primer trimestre de 2025 los retiros por desempleo de las Afore acumularon 8 mil 238 millones de pesos, un alza de 11 por ciento en términos nominales respecto del mismo periodo del año previo.
Agrega que el retiro parcial por desempleo es un derecho que tienen los trabajadores que cotizan ante el IMSS para disponer de una parte de su ahorro si cumplen con los supuestos establecidos; sin embargo, este retiro tiene un impacto al reducir las semanas cotizadas ante el seguro social, lo que podría repercutir en que las personas no alcancen las semanas necesarias para recibir su pensión, que ésta se reduzca o que tengan que trabajar más años.
El Simulador de Impacto del Retiro por Desempleo estará disponible desde cualquier dispositivo móvil o de escritorio al ingresar a la página de Afore Coppel en la sección de retiro por desempleo y podrá usarlo cualquier persona. https://aforecoppel.com/retiro-parcial-desempleo-imss
La herramienta permitirá al trabajador conocer:
- El impacto del retiro en su ahorro y semanas cotizadas.
- La simulación de los montos que podría retirar, a través de dos modalidades que establece la ley en función del salario del trabajador.
- Los años adicionales de trabajo para recuperar semanas de cotización.
- Las semanas que necesitará para pensionarse a los 65 años
La información que arroje la herramienta será precisa, siempre y cuando el trabajador proporcione los datos correctos que solicita como el monto actual de saldo acumulado, el número de semanas cotizadas ante el IMSS, primer y último salario base de cotización ante el IMSS, fecha de nacimiento y régimen de pensión (año 1973 o 1997).
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, a partir de 2022 el requisito de semanas cotizadas se incrementará cada año en 25 hasta llegar a 1,000 en 2031. El número de semanas solicitadas en 2025 es de 850.
De acuerdo a la información, más del 50 por ciento de los clientes de Afore Coppel son jóvenes menores de 35 años, por lo que resulta muy pertinente que conozcan las perspectivas que tienen con su pensión en caso de retiros parciales y cómo revertir el impacto en la misma.
Agrega que Afore Coppel cuenta con puntos de atención en todos los estados del país en más de 600 ciudades de la República Mexicana, en donde los clientes pueden recibir asesoría sobre el uso de este simulador. Además, en la sección de retiro por desempleo en la página web www.aforecoppel.com.
Esta iniciativa forma parte de un amplio programa de educación financiera que está impulsando Grupo Coppel para que sus clientes tomen mejores decisiones financieras y eleven su bienestar financiero.