Empresas
Día de las Madres impulsa sectores clave de la economía

Además de ser una de las celebraciones más emotivas del país, el Día de las Madres impulsa fuertemente la economía en sectores estratégicos como las franquicias, la floricultura y los restaurantes.
Para analizar su impacto, el Consejo de la Comunicación organizó el panel “Detrás del Día de las Madres hay empleos, empresas, derrama económica y mucho más”, con la participación de líderes de distintas industrias.
Betsabé Citlali Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, destacó que este sector genera más de un millón de empleos y aporta cerca del 5% al PIB nacional. Señaló que el 80% de las franquicias son mexicanas, y que el Día de las Madres representa la segunda fecha con mayor actividad comercial, con un aumento en ventas de entre 20% y 30%. Los rubros más consumidos en esta temporada son: alimentos y bebidas, cuidado y belleza personal, regalos y tecnología.
En el ámbito floral, Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor (Conmexflor), proyectó ventas por más de 4 mil millones de pesos en 2025, superando lo registrado el año anterior. Explicó que esta fecha genera 50 mil empleos temporales que se suman a los 200 mil permanentes en el sector. Las rosas siguen siendo la flor preferida para regalar, representando entre el 60% y 65% de las ventas. Los arreglos florales pueden ir de 200 a 5 mil pesos, dependiendo de su diseño y tamaño.
Por su parte, Mireya Ruiz Vilar, presidenta de los Directores de Cadenas de Restaurantes, estimó una derrama económica de 2 mil millones de pesos en restaurantes a nivel nacional, de los cuales 250 millones se concentrarán en la Ciudad de México. Los establecimientos se preparan para recibir a miles de familias que celebran a mamá con desayunos o comidas especiales, desde opciones sencillas hasta propuestas gourmet.
El Día de las Madres se confirma como una de las fechas más importantes del año no solo en lo emocional, sino también por su impacto positivo en el empleo, el comercio local y la actividad económica nacional. La celebración activa a múltiples sectores y fortalece el tejido empresarial del país.