Conéctate con nosotros

Empresas

KnowBe4: 9 de cada 10 hackeos inician con errores humanos

Publicado

en

Más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing, de acuerdo con el informe Phishing por Industria Benchmark de KnowBe4, la plataforma global especializada en gestión de riesgos humanos y capacitación en ciberseguridad.

El estudio revela un incremento del 17.3% en la cantidad de correos de phishing y un aumento del 47% en los ataques que lograron evadir las defensas nativas y los sistemas de filtrado de correo electrónico. Además, 82.6% de los mensajes maliciosos analizados utilizaron inteligencia artificial para engañar a los usuarios.

Antes de recibir capacitación, el 33.1% de los empleados a nivel global cayó en pruebas de phishing, lo que evidencia la vulnerabilidad del llamado “eslabón humano”.

Según datos de Naciones Unidas, durante los primeros tres meses del año se registraron 35.2 mil millones de intentos de ciberataques en el mundo —equivalentes a 270 mil por minuto—, posicionando a México como el segundo país más atacado en América Latina, solo detrás de Brasil. Las pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables: más del 75% carece de medidas básicas de protección, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.

Ante este panorama, KnowBe4 propone un modelo de ciberseguridad centrado en el factor humano, apoyado en inteligencia artificial, que analiza cómo las personas interactúan con las herramientas digitales para prevenir errores y reducir el riesgo de incidentes.

“En México, donde los ciberataques ocurren a un ritmo alarmante, dotar a las organizaciones con las herramientas y la capacitación adecuadas no solo es inteligente, es esencial. La ciberseguridad comienza por abordar el riesgo humano y la inteligencia artificial agente”, afirmó Lécio DePaula, vicepresidente de protección de datos de KnowBe4.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.