CONSTRUCCIÓN
CICM y SICT impulsan infraestructura en Sureste Mexicano

- Invertirán 7mmdp en gasoducto
Con la coincidencia de que la inversión en infraestructura es la clave para detonar el desarrollo económico, social y turístico en los estados del sur de México, la secretaria de Infraestructura de Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, presentó los avances del proyecto y construcción de la carretera Palenque–Ocosingo, conocida como la Ruta de las Culturas Mayas.
La carretera de 94 kilómetros, inició obras el 8 de junio e incluye un ramal de acceso de 16 kilómetros y 73 estructuras como puentes, túneles y pasos de fauna, con pleno respeto al entorno natural y social, destacó la funcionaria.
Gómez Zuart afirmó que la obra se ha desarrollado mediante procesos de licitación transparentes, generando más de 5 mil 500 empleos directos y 16 mil 500 indirectos, y será un detonante para el desarrollo comercial y turístico de la región.
En tanto, la directora general de Centro SICT de Chiapas, Janette Cosmes Vásquez, dio a conocer los detalles de dos obras emblemáticas que fortalecerán la conectividad de Chiapas: el puente atirantado La Concordia y el puente arco metálico Rizo de Oro.
Estas estructuras, que beneficiarán a más de 300 mil habitantes y sustituirán cruces improvisados, incrementarán la seguridad y reducirán tiempos de traslado.
La Concordia cuenta con 703 metros de longitud y el tercer mayor claro central del país, mientras que Rizo de Oro alcanza 404.66 metros con un diseño mixto de acero y concreto, comentó la funcionaria.
Ambas obras han sido ejecutadas con mano de obra mexicana y han generado más de 5 mil empleos y se han desarrollado bajo estrictos estándares de seguridad y cuidado ambiental.
Construye un gasoducto en Chiapas
En materia energética, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Efraín Gurría Penagos, anunció el impulso al Gasoducto Bicentenario, que conectará Cactus con Tuxtla Gutiérrez para dotar al estado de gas natural, un recurso que actualmente no se posee en la entidad y cuya ausencia limita el crecimiento industrial.
Con una inversión estimada en 7 mil millones de pesos, este proyecto, junto con una planta de ciclo combinado, reducirá costos energéticos, atraerá inversiones y generará empleos, posicionando a Chiapas como un polo competitivo para la industria nacional y extranjera.
Los anuncios se dieron en el marco de la Reunión Regional en Tuxtla Gutiérrez rumbo al 33 Congreso Nacional de Ingenería Civil en CDMX, que se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre en Ciudad de México, además se celebrará en el marco del 80 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de México, con conferencias magistrales, paneles especializados y la Expo Ingeniería Civil, informó en ese el presidente del CICM, Mauricio Jessurun.