Conéctate con nosotros

EMPRESA

Hutchison Ports ICAVE moderniza operación con 226 mdp

Publicado

en

Hutchison Ports ICAVE moderniza operación con 226 mdp En Concreto La terminal portuaria Hutchison Ports ICAVE concretó una inversión de 226 millones de pesos —equivalente a 11.6 millones de dólares— para integrar una grúa de muelle de última generación a su infraestructura operativa. Se trata del modelo TS2410724-2025, desarrollado por la firma china Shanghai Zhenhua Heavy Industries Co. Ltd. (ZPMC). La nueva grúa, operada a distancia desde una sala de control (ROS), cuenta con tecnología avanzada que permite un alcance de brazo de hasta 68 metros, adecuado para buques con capacidad de 24 filas de contenedores. Su sistema eléctrico permite levantar 65 toneladas con spreader y hasta 81 con gancho, capacidad suficiente para maniobras especializadas sin perder eficiencia, informó la empresa. Este equipo opera con una demanda de 13.2 kilovoltios y mantiene un factor de potencia entre 0.9 y 1, lo que reduce el impacto ambiental al disminuir el uso de combustibles fósiles. Con este componente, la terminal busca reforzar sus estándares de sostenibilidad. “Con esta adquisición, ICAVE suma cuatro grúas de similares características, fortaleciendo sus operaciones frente a buque y consolidándose como una de las terminales más modernas y sostenibles del Golfo de México”, afirmó Susana Díaz Virgen, gerente general de la terminal. Detalló que la nueva grúa entrará en operación en agosto de 2025, una vez concluido el proceso técnico de puesta en marcha. La compra se alinea con la estrategia global NET Zero de Hutchison Ports, que busca reducir 54.6% de sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero para 2033, y alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor en 2050. Como parte de su plan de modernización, ICAVE también contempla ampliar su flota con nuevos equipos eléctricos durante 2025 y 2026. La lista incluye una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers de carga pesada, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos. La empresa busca así consolidar una operación más limpia, segura y eficiente. Las nuevas adquisiciones forman parte de un programa internacional de renovación tecnológica impulsado por Hutchison Ports, con el objetivo de mejorar el desempeño de sus terminales y avanzar hacia la descarbonización del sector logístico.

La terminal portuaria Hutchison Ports ICAVE concretó una inversión de 226 millones de pesos —equivalente a 11.6 millones de dólares— para integrar una grúa de muelle de última generación a su infraestructura operativa. Se trata del modelo TS2410724-2025, desarrollado por la firma china Shanghai Zhenhua Heavy Industries Co. Ltd. (ZPMC).

La nueva grúa, operada a distancia desde una sala de control (ROS), cuenta con tecnología avanzada que permite un alcance de brazo de hasta 68 metros, adecuado para buques con capacidad de 24 filas de contenedores. Su sistema eléctrico permite levantar 65 toneladas con spreader y hasta 81 con gancho, capacidad suficiente para maniobras especializadas sin perder eficiencia, informó la empresa.

Este equipo opera con una demanda de 13.2 kilovoltios y mantiene un factor de potencia entre 0.9 y 1, lo que reduce el impacto ambiental al disminuir el uso de combustibles fósiles. Con este componente, la terminal busca reforzar sus estándares de sostenibilidad.

“Con esta adquisición, ICAVE suma cuatro grúas de similares características, fortaleciendo sus operaciones frente a buque y consolidándose como una de las terminales más modernas y sostenibles del Golfo de México”, afirmó Susana Díaz Virgen, gerente general de la terminal. Detalló que la nueva grúa entrará en operación en agosto de 2025, una vez concluido el proceso técnico de puesta en marcha.

La compra se alinea con la estrategia global NET Zero de Hutchison Ports, que busca reducir 54.6% de sus emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero para 2033, y alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor en 2050.

Como parte de su plan de modernización, ICAVE también contempla ampliar su flota con nuevos equipos eléctricos durante 2025 y 2026. La lista incluye una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers de carga pesada, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos. La empresa busca así consolidar una operación más limpia, segura y eficiente.

Las nuevas adquisiciones forman parte de un programa internacional de renovación tecnológica impulsado por Hutchison Ports, con el objetivo de mejorar el desempeño de sus terminales y avanzar hacia la descarbonización del sector logístico.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.