Conéctate con nosotros

Infraestructura

Edoméx reduce la extorsión y garantiza seguridad para atraer más inversión

Publicado

en

TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez , reportó una disminución histórica del 14% en delitos contra empresas , como parte de las acciones para generar certeza y confianza en la inversión.

Leer más: Edoméx reduce la extorsión y garantiza seguridad para atraer más inversión

Durante la inauguración del Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar , el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares , llamó a redoblar esfuerzos para erradicar la extorsión y fortalecer la cultura de la denuncia.

«Tenemos que acabar con la extorsión en el Estado de México, no tenemos opción. No es disminuir, es acabar con la extorsión», afirmó Duarte Olivares.

El funcionario recordó que toda inversión en infraestructura requiere de seguridad y certeza jurídica, por lo que pidió a empresarios y sociedad confiar en que las denuncias serán atendidas con acciones policiales y de procuración de justicia.

En su intervención, Carlos Maza Lara , secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que el foro busca fortalecer la participación del sector privado en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. Subrayó que en lo que va de la actual administración se han invertido cerca de 1,500 millones de pesos en parques deportivos, espacios culturales, plazas y mercados públicos.

Por su parte, Germán Jalil Hernández , presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE EdoMéx) , refrendó el compromiso del sector privado de ser aliado del gobierno en el desarrollo de infraestructura para el bienestar.

El encuentro contó con la presencia de Francisco Cervantes Díaz , presidente del CCE nacional; Alfonso Ramírez Cuéllar , diputado federal; Luis Méndez Jaled , presidente de la CMIC; Juan Acra López , presidente del Consejo Mexicano de la Energía; Sandra Miranda Navarro , presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; y Max El-Mann Arazi , presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.