Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

La solución a vivienda, no es que el gobierno construya: BBVA

Publicado

en

Grupo Financiero BBVA coincide con el diagnóstico hecho por el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación al déficit de vivienda, pero no están de acuerdo que sea el gobierno quienes las construyan, sino la Iniciativa Privada afirmó Carlos Serrano Economista en jefe de BBVA.

Durante la presentación del Informe Situación Inmobiliaria, el economista señaló que uno de los principales obstáculos para acceder a una vivienda asequible es que el precio de la vivienda crece muy por encima de los ingresos, además de que hubo restricciones a la oferta.

“No creemos que la mejor solución a este problema sea que el gobierno las construya” y detalló las razones, primero según el anuncio una parte de estas viviendas las edificará el Infonavit y ahí tenemos una preocupación porque el los recursos del  Infonavit no son recursos del gobierno federal, sino de los trabajadores.

 “Entonces hay que cuidar muy bien que si se va llegan a construir viviendas, que sea una actividad rentable porque si no es rentable los que van a tomar la pérdida son los trabajadores”, por lo que llamo a que la decisión se tome en base al tripartismo que rige al instituto.

Añadió que en el país existen un número elevado de empresas que se dedican a la construcción y que tienen niveles de calidad adecuados y que entonces lo que se debería de intentar hacer para atacar este problema de oferta es aumentar el número de permisos para construcción de vivienda.

“En muchas de las zonas del país hay restricciones a la construcción eso hace que el resto de vivienda sea más cara”, afirmó.

Detalló que sería bueno rediseñar un problema inteligente de subsidios para que los constructores lo tomen, porque sí pensamos que el Estado es quien construye las viviendas existe riesgos de que se construyan no necesariamente donde esté la demanda porque no se van a leer señales de mercado y existen riesgos de que se politicen las decisiones.

En México, el Infonavit tenía permitido hacer vivienda, “ya se intentó hacerlo y no han sido buenas experiencias” entonces, en resumen, “nos parece que sí hay que impulsar la oferta de vivienda en el país pero nos parece que lo que habría que hacer son diseñar política que creen los incentivos para que el sector privado la construya”, afirmó.

Infonavit creará empresa constructora

En la conferencia del lunes 14 de octubre, Octavio Romero, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la creación de una empresa constructora para lograr el objetivo de un millón de viviendas nuevas para este sexenio.

El funcionario resaltó que 500,000 de las viviendas serán construidas por parte del Infonavit con un presupuesto de 288,000 millones de pesos, mientras que las restantes correrán a cargo de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con una inversión de 285,000 millones y otros 15,000 millones para 300,000 remodelaciones.

“Son viviendas de interés social, de bajo costo, que actualmente no se están construyendo por los desarrolladores y que actualmente van a cubrir este importante necesidad que se tiene de vivienda”, afirmó el director del Infonavit.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.