Noticias
Negocian acuerdo a la baja de precios del cemento

Tras la Asamblea General Ordinaria del Sindicato de trabajadores de la Industria del Cemento trascendió la negociación que lleva a cabo su líder Felipe Sosa Casas con autoridades del gobierno federal para presentar en breve el plan de reducción de precios de este insumo básico para la construcción, remodelación y desarrollo inmobiliario, de vivienda e infraestructura.
“…se dio a conocer que ya existen acuerdos entre empresarios de la industria del cemento y el Gobierno federal para ofrecer un descuento en cemento y concreto para las obras de infraestructura sexenales, lo mismo para las casas de Infonavit, así como para los trenes, carreteras y hasta una posible estación aeroespacial en la península de Yucatán”.
Así citó desde Cancún el comunicado de la CTM en forma oficial
En entrevista exclusiva esta negociación fue validada por Juan Carlos Velasco Pérez quien acudió a la Asamblea en representación del Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo quien confió en que se espera la noticia pueda darse a conocer en menos de un mes.
“.. yo creo que en un mes se concertará esta reducción. Las empresas bajarán sus utilidades, pero seuirán siendo competitivos. Esa es la idea”, afirmó y agregó:
“Hoy a través sel Secretario General Felipe Sosa se anunció la estrategia para en forma conjunta para que las concreteras y cementaras de la industria de la cal y yeso, se sumen y hagan esfuerzo para presentar precios muy competitivos para los programas que ha anunciado la Presidenta Sheimbaum”
El Secretario de Acción Política de la CTM, destacó que esta central obrera, apoya a los más de 45 mil trabajadores del Sindicato del Cemento, y considera que con todos estos anuncios y obras, habrá más empleo y se reactivará la economía nacional.
“Ellos van a platicar y harán una propuesta muy agresiva con precios muy abajo. Todos los trabajadores están conscientes y quieren ser parte coadyuvante para bien de toda la gente del país. Promover que la vivienda se haga y sea de un tamaño digno, aceptable. Un espacio cómodo además de que las carreteras estén en buen estado y se brinde infraestructura, transporte, accesibilidad para que los trabajadores se transporten”, precisó.