Conéctate con nosotros

Bancos

Bancos podrían enfrentar escenarios adversos: Banxico

Publicado

en

En el “Reporte de Estabilidad Financiera” del mes de diciembre de 2020, Banco de México (Banxico) señala que se realizaron diversos escenarios a partir de septiembre y durante 36 meses, para determinar la resiliencia del sistema en un entorno de lenta recuperación económica, encontrando que los resultados sugieren que el sistema bancario en su conjunto cuenta con niveles de capital que le permitirían hacer frente a los distintos escenarios macroeconómicos y financieros adversos simulados para la economía nacional.

No obstante, lo anterior, manifiesta que, a nivel individual, algunas instituciones bancarias que representan un porcentaje bajo del total de activos del sistema podrían tener dificultades para mantener los niveles mínimos de capitalización requeridos por la regulación. Sobre la razón de apalancamiento del sistema, señaló que se mantendría por encima del 3%.

En su apreciación el sistema financiero mexicano en su conjunto ha mostrado resiliencia ante las condiciones adversas que se han presentado. No obstante, persiste incertidumbre respecto a los efectos de la pandemia en la cartera de crédito de los sectores más vulnerables, por lo que se requiere especial seguimiento a los sectores o segmentos con mayor afectación en sus ingresos, así como al riesgo que representa para algunas instituciones la concentración en sus fuentes de financiamiento.

Manifiesta que, debido principalmente, al incremento en los contagios de COVID-19 en algunas regiones y la posibilidad de que se modere la recuperación hacia delante, a la menor probabilidad de aprobación de un nuevo paquete de apoyo fiscal en Estados Unidos, así como a factores geopolíticos, es previsible que hacia delante las condiciones financieras tanto globales como nacionales sigan asociadas principalmente a la evolución de la pandemia.

De esta forma, el sistema financiero en México continúa enfrentando retos importantes relacionados con la operación de los mercados, el flujo de financiamiento a la economía, la contención de los problemas de liquidez y la gestión adecuada de los riesgos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.